Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2024

Errores Comunes en el Mantenimiento de WordPress y Cómo Evitarlos

¿Alguna vez has sentido que tu sitio web en WordPress no está funcionando como debería? ¡No estás solo! Mantener un sitio WordPress puede ser un desafío, especialmente si no estás al tanto de los errores comunes que pueden surgir en el camino. En este artículo, exploraremos los seis errores más habituales en el mantenimiento de WordPress y, lo más importante, te proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo evitarlos. Desde la falta de actualizaciones hasta ignorar advertencias críticas, estamos aquí para ayudarte con el mantenimiento Wordpress para mantener tu sitio seguro, optimizado y en pleno funcionamiento.

Errores Comunes en el Mantenimiento de WordPress y Cómo Evitarlos


Errores Comunes en el Mantenimiento de WordPress y Cómo Evitarlos

1. Negligencia en las Actualizaciones:

Una de las mayores trampas en el mantenimiento de WordPress es descuidar las actualizaciones. No actualizar regularmente WordPress, plugins y temas puede exponer tu sitio a vulnerabilidades de seguridad y problemas de rendimiento. ¿La solución? Configura actualizaciones automáticas siempre que sea posible y aprende a realizar actualizaciones manuales de forma segura para garantizar que tu sitio esté siempre protegido y funcionando sin problemas.


2. Falta de Copias de Seguridad Regulares:

Las copias de seguridad son como un salvavidas para tu sitio web. Sin ellas, estás expuesto a perder todo tu trabajo en un instante. Es crucial realizar copias de seguridad regularmente y almacenarlas en ubicaciones seguras fuera de tu servidor. Exploraremos herramientas y estrategias para realizar copias de seguridad automáticas y mantener tus datos protegidos en caso de emergencia.


3. Uso de Plugins y Temas Obsoletos o No Seguros:

Los plugins y temas desactualizados o de fuentes no confiables pueden abrir las puertas a ataques de seguridad. En este apartado, discutiremos cómo seleccionar plugins y temas seguros, así como la importancia de mantenerlos actualizados. Mantener un ecosistema de plugins y temas limpio y seguro es fundamental para la salud a largo plazo de tu sitio web.


4. Configuración Inadecuada de Seguridad:

La configuración incorrecta de la seguridad es otro error común que puede tener consecuencias graves. Identificaremos configuraciones de seguridad descuidadas y te proporcionaremos pasos para implementar medidas esenciales, como la autenticación de dos factores y la protección contra ataques de fuerza bruta. Con la configuración de seguridad adecuada, puedes mantener a raya a los piratas informáticos y proteger la integridad de tu sitio.


5. No Optimizar el Rendimiento del Sitio:

Un sitio lento puede ahuyentar a los visitantes y afectar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. En este apartado, profundizaremos en técnicas básicas de optimización, como el caching, la optimización de imágenes y el uso de redes de entrega de contenido (CDN). Con estos consejos, puedes asegurarte de que tu sitio cargue rápidamente y ofrezca una experiencia fluida a tus usuarios.


6. Ignorar Advertencias y Alertas:

Por último, pero no menos importante, abordaremos la importancia de prestar atención a las advertencias del sistema WordPress y los logs de errores. Ignorar estas señales puede llevar a problemas graves en el futuro. Te sugeriremos prácticas de monitoreo activo y revisión regular de los logs para detectar y resolver problemas antes de que escalen.


Conclusión:

Mantener un sitio web en WordPress puede ser un desafío, pero con los conocimientos adecuados o consultando una agencia profesional como Duoly Digital, puedes evitar los errores comunes y mantener tu sitio seguro y eficiente. Desde actualizar regularmente hasta optimizar el rendimiento, cada paso que tomes para mejorar el mantenimiento de tu sitio te acercará más al éxito en línea. Recuerda, la prevención es clave. ¡Mantén tu sitio en óptimas condiciones y disfruta de los beneficios de un WordPress bien mantenido!


¡Esperamos que este artículo sea útil y te ayude a evitar los errores comunes en el mantenimiento de WordPress! Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tus propios consejos, ¡no dudes en dejar un comentario abajo!

domingo, 28 de noviembre de 2021

Cuánto tiempo hay que esperar para ver las acciones de SEO reflejadas en resultados

 

Cuánto tiempo hay que esperar para ver las acciones de SEO reflejadas en resultados

Una de las preguntas más comunes que recibimos en Mi Mundo Geek es: "¿Cuánto tiempo llevará clasificar mi empresa para esta palabra clave y esa palabra clave?" De hecho, probablemente hayas encontrado esta publicación buscando "¿Cuánto tiempo tarda el SEO en funcionar?", "Cuánto tiempo hay que esperar para ver las acciones de SEO reflejadas en resultados" algo similar.

No es sorprendente que esta sea una línea común de preguntas.

Pero la verdad sea dicha, puede que no sea tan útil hacer una pregunta al principio, excepto tal vez como prueba.

Cuánto tiempo hay que esperar para ver las acciones de SEO reflejadas en resultados

Cualquier estimación confiable se basa en una investigación en profundidad. Cuanta más investigación, más confiable será la estimación. Por lo tanto, si le preguntas a tu “experto” en SEO local cuánto tiempo te tomará ver los resultados con ellos y responden algo como “6 meses mínimo” —o más— desde el principio, procede con precaución.

De hecho, una respuesta mucho mejor podría ser "No se sabe, pero ..." "Podemos comenzar con una evaluación"

Si alguien en SEO intenta darte una línea de tiempo sin mirar tu sitio web primero, debes ponerte en guardia. O son novatos o tramposos.

En el mundo de la optimización de motores de búsqueda, cada sitio es diferente. No importa qué tipo de sitio tenga, necesitas una estrategia de SEO eficaz para alcanzar tus objetivos.

La clasificación de una palabra clave específica puede tardar entre 24 horas o 2 años, según el historial de tu sitio, tu ubicación y la industria.

Además, Google puede cambiar las reglas del juego de un día al otro y sin previo aviso.

Antes de que los consultores de SEO de primer nivel coticen algo, realizan investigaciones de palabras clave, auditorías de sitios, análisis de la competencia, etc.

Y si realmente saben lo que están haciendo, deberían poder encontrar algunas áreas para modificar sus campañas de marketing digital que tengan un efecto inmediato.

Las victorias fáciles

Sin lugar a dudas, el SEO es una estrategia a largo plazo. Sin embargo, es un método increíblemente rentable para abordar la parte de "Promoción" de marketing.

Pero los SEO que realmente valen la pena saben cómo analizar el alcance completo de la presencia en línea de una marca y encontrar todos los lugares posibles para mejorar.

A menudo, las cosas más pequeñas pueden tener un ENORME impacto inmediato.

A veces, puede ser una pequeña edición del texto de una página. O tal vez los metadatos solo necesitan limpiarse.

Incluso hay ocasiones en las que un cambio sutil en las redes sociales puede hacer que tu sitio web gane varios lugares en la página de resultados de Google.

Encontrar estas soluciones sutiles requiere creatividad y experiencia genuina en SEO.

La lista de tareas asociadas con la optimización de motores de búsqueda crece cada mes.

De manera importante, nuestra industria ayuda a mantener a las empresas al tanto de todo tipo de tendencias en el mundo digital.

A menudo, un sitio web está atrasado debe actualizarse, por así decirlo.

Solo asegúrate de tener siempre la vista puesta en los objetivos a largo plazo de tu marca.

El SEO es algo serio

Si no te tomas la búsqueda en serio, espera ser KO en los resultados de la búsqueda

Internet genera la mayoría de clientes potenciales en la mayoría de las industrias.

Es por eso que el SEO trae un ROI tan alto.

Pero el hecho es que a menudo hay que esperar, especialmente si tus metas son tan elevadas como deberían ser.

En muchas industrias, la diferencia entre la primera y la segunda página equivale a una diferencia de ingresos de 5, 6 o 7 cifras.

La mayoría de los propietarios de negocios esperarían con gusto un año o más para obtener ese tipo de resultados ... Si tan solo estuvieran garantizados.

La mayoría de los clientes no están dispuestos a firmar un contrato de 6 meses, 4 o 5 cifras si no están muy seguros de los resultados que obtendrán.

Y vemos por qué. Muchos de estos contratos tienen SCAM escrito en letras grandes y en negrita.

Las empresas sospechosas pueden usarlos para atraparlo sin una intención real de clasificar su sitio web.

Pero este no es siempre el caso.

Sabemos que un contrato de 6 a 12 meses no siempre es una mala idea.

Hay dos razones para esto:

  1. En primer lugar, es posible que Tu sitio (o toda su presencia en línea) necesite una revisión completa para que pueda competir realmente en su campo. El invariable toma tiempo y recursos; más exactamente, esto requiere recursos continuos a lo largo del tiempo.
  2. En segundo lugar, todo esfuerzo de SEO debe construirse continuamente sobre sí mismo. El clima en su industria puede requerir meses o años de esfuerzo constante para comenzar a clasificar. Esa es simplemente la naturaleza de la bestia. Sin embargo, recuerde que se necesita una evaluación a gran escala para ver el panorama completo.

Las agencias legítimas pueden usar contratos de 6 a 12 meses para asegurarse de que los clientes no salgan demasiado pronto.

Pasar meses pagando cargos por servicios para nunca alcanzar los objetivos previstos es algo realemente indeseable.

Expectativas realistas

Una de las cosas más importantes en el mundo del marketing es la perspectiva.

Como agencia de SEO, es fundamental que comprendamos la perspectiva tanto de los usuarios como de los motores de búsqueda.

Para un cliente de SEO, mantener la perspectiva es lo más importante.

Sin embargo, la responsabilidad recae en la agencia para establecer expectativas realistas para sus posibles clientes. Es por eso que tantas empresas líderes en SEO tienen algún tipo de página o formulario de descubrimiento.

Al recopilar la información relevante de una empresa de antemano, la calidad y el valor de la consulta inicial aumentan drásticamente.

Esto sienta las bases para las campañas digitales en sí, así como la comunicación sobre esas campañas en el futuro.

Una agencia necesita saber todo sobre las marcas que representan.

Pero los dueños de negocios realmente solo necesitan una comprensión básica de los pasos involucrados.

Generalmente, cualquier campaña de SEO tiene varias fases superpuestas.

Lo desglosamos así:

  • Investigación: somos “arquitectos de la información”, por lo que el conocimiento es la base de todo lo que hacemos. Historial del sitio web, palabras clave, competencia, industria y más.
  • Estrategia de marketing: basándonos en nuestra investigación y experiencia, formulamos un plan específico para su marca. Entendemos cuándo es apropiado cambiar su imagen o simplemente reforzarla.
  • Optimización: estar a la altura de los altos estándares de los motores de búsqueda es fundamental. Optimizar todos los factores en la página es el primer paso. Esto incluye código, texto, medios y todo lo demás.
  • Construcción de enlaces y marketing de contenidos: la gestión de la reputación online moderna es un proceso multifacético que requiere un gran ingenio. Quieres crear un perfil digital que te establezca como una autoridad.
  • Pruebas: supervisamos todas las facetas de sus campañas. No solo clasificaciones, sino también la experiencia del usuario y las tasas de conversión.
  • Enjuague y repita: a medida que continuamos construyendo el perfil de SEO de tu marca, enjuagamos y repetimos estos procesos de manera continua. Esta es la única forma de mantenerse a la vanguardia.

Las agencias de marketing digital modernas que no monitorean, planifican y prueban constantemente están destinadas a fallar en sus acciones de una forma u otra.

Los SEO tienen la tarea de generar confianza en línea con los motores de búsqueda y los usuarios.

Por supuesto, debe buscar este tipo de señales de confianza cuando busques una empresa que te ayude a representar tu negocio en línea.

Señales de confianza

Antes de confiar en la cronología de cualquier empresa de SEO, eche un vistazo a su propio marketing.

¿Invoca confianza?

Confía en tu empresa de SEO Recuerda que te ayudarán a representar tu marca online.

Si no invocan la confianza en sí mismos, ¿cómo van a hacer eso por ti?

Es importante que comprenda algunos de los principios básicos del SEO.

Pero si posees un negocio en una industria no relacionada, es mejor que no se forme demasiadas opiniones.

El marketing en Internet cambia demasiado rápido como para que cualquier optimizador de búsqueda dedicado pueda mantenerse al día.

Pero es fácil pensarlo en términos de estos 3 items:

  • Clasificaciones: ¿Realmente tienen clasificaciones en la primera página?
  • Reseñas: ¿Tienen reseñas o testimonios de sus servicios?
  • Reacción: ¿Cómo te hacen sentir su propia marca, diseño, proceso de ventas, etc.?

Por supuesto, tener los tres siempre es bueno. Pero a decir verdad, si una agencia que le interesa tiene alguno de estos tres en abundancia, probablemente pueda confiar en ellos lo suficiente como para echar un vistazo.

Si has estado haciendo tu propio SEO y has obtenido resultados decentes, no dudes en hacer algunas preguntas para examinar a tu consultor.

De lo contrario, es mejor que tengas una comprensión básica y un poco de escepticismo saludable.

Una vez que sienta que puede confiar en ellos, bríndales tu información. Solo entonces debes considerar su línea de tiempo.

Rankings realistas para SEO

En este punto, sirve como verificación final:

Cuando preguntas, "¿Cuánto tiempo se tarda en obtener resultados con SEO?" Espera una respuesta que establezca expectativas realistas reducidas muy bien con una victoria temprana o dos.

sábado, 17 de julio de 2021

10 consejos de SEO para 2021: cómo generar más tráfico gratuito

¿Quiere generar más tráfico orgánico a su sitio web? Estamos seguros que sí. En el corazón del tráfico orgánico se encuentra el SEO o la optimización de motores de búsqueda.

Cuanto mejor optimizado esté su sitio para los motores de búsqueda, mayor será su clasificación para sus palabras clave objetivo y más visitantes obtendrá.

Para todos los interesados ​​en SEO, tenemos 10 consejos de expertos en SEO para 2021 que mejorarán su web.

Para ayudarlo a ponerse al día con las últimas técnicas y métodos de SEO que están funcionando en este momento, realizamos esta breve guía con 10 tips fundamentales. Como consejo extra, le recomendamos consultar más en la web https://posicionamientowebyseo.net/

10 consejos de SEO para 2021: cómo generar más tráfico gratuito

10 consejos de SEO para 2021: cómo generar más tráfico gratuito

1. Enlace a fuentes externas de autoridad relevantes

Una táctica relativamente nueva que parece tener un impacto positivo en el posicionamiento web y seo es agregar enlaces salientes relevantes en las publicaciones.

No solo enlaces salientes, sino enlaces salientes a fuentes autorizadas. 

Muchas veces los bloggers y diseñadores web piensan que menos enlaces exteriores es mejor, ya que mantiene a los usuarios, pero Google recompensa a quienes agregan links salientes de autoridad.

2. Vincular internamente a contenido relevante

Este consejo es ser estratégico al agregar enlaces internos a otras publicaciones de gran relevancia en su sitio.

Puede aumentar su tráfico orgánico simplemente agregando más enlaces internos altamente relevantes a publicaciones en sus sitios. No lleva mucho tiempo hacerlo, y es algo que muchos propietarios de sitios han descuidado.

Google está dando más valor que nunca a los enlaces internos relevantes y dentro del tema, y podrá notar un gran aumento en el tráfico orgánico al hacerlo.

3. Use Search Console para encontrar destinos de vínculos internos

Una manera para realizar la creación de enlaces internos es yendo a Google Search Console y encontrando palabras clave que están obteniendo impresiones pero que están clasificadas en la página 2 o al final de la página 1.

Elija las palabras clave a las que quiere dar un impulso en los resultados orgánicos. Escriba esas palabras clave en el cuadro de búsqueda de su blog, y esto abrirá páginas que mencionan esas palabras clave.

Luego ingrese a esas publicaciones y agregue de 5 a 10 enlaces internos utilizando variaciones de las palabras clave que desea mejorar en los resultados de búsqueda.

Hay algunas razones por las que agregar más enlaces internos a una página puede tener un impacto positivo en su SEO;

  • Ayuda a identificar páginas "huérfanas".
  • Demuestra a Google que su sitio valora la página.
  • Ofrece a los motores de búsqueda más oportunidades de encontrar la página.
  • Distribuye autoridad en todo su sitio.

4. Busque palabras clave de baja competencia

Una estrategia “muy simple” para mejorar el posicionamiento web seo, se centra en publicar contenido en torno a palabras clave de baja competencia.

Algo que muchas otras personas pasan por alto es que si escribe una publicación detallada de 1.500 o 1.800 palabras, naturalmente también clasificará para muchas otras palabras clave de cola larga.

Por lo tanto, un artículo dirigido a una palabra clave inicial que tiene un volumen estimado de, digamos, 10 búsquedas al mes, podría generar cientos de visitantes.

5. Utilice Google Sugerencias para ideas de palabras clave

Utilice la función de sugerencias automáticas de Google para generar una lista de ideas para palabras clave. Para ello, comience a escribir una palabra clave en Google y luego vea qué palabras clave sugiere Google en el menú desplegable.

Por ejemplo, si tiene un blog de perros, podría comenzar a escribir "¿por qué los perros _____?" En Google.

Probablemente verá autosugestiones como:

  • ¿Por qué ladran los perros?
  • ¿Por qué los perros comen hierba?
  • ¿Por qué los perros tienen bigotes?

.. y así.

Todas estas podrían ser ideas de palabras clave perfectamente buenas, pero necesita conocer el volumen de búsqueda estimado para asegurarse de que haya demanda para la palabra clave.

Para hacer esto manualmente, puede usar una extensión de Chrome llamada KeywordsEverywhere. Esta herramienta agrega el volumen estimado junto a cada palabra clave donde aparece en los resultados de búsqueda.

(También existe la extensión UberSuggest, que incluye una puntuación de "Dificultad de palabras clave" sobre lo difícil que será clasificar).

Finalmente, solo desea apuntar a palabras clave de baja competencia para tener la mejor oportunidad de obtener una buena clasificación.

Para evaluar la competitividad de una palabra clave, simplemente mire los 10 resultados principales de una palabra clave que aparece en Google.

Busque principalmente tantos foros y sitios con contenido generado por el usuario como sea posible. Este tipo de sitios tienen poca competencia, ya que cualquiera puede publicar contenido en las páginas y, por lo tanto, no están bien optimizados.

6. Utilice un editor de contenido para estructurar sus artículos

Sugerimos usar SurferSEO para redactar y estructurar las publicaciones de su blog.

SurferSEO analiza la competencia de la primera página para la palabra clave elegida. Luego, le indica lo que se necesitará para escribir un contenido que se clasificará bien.

Por ejemplo, SurferSEO agrega la clasificación de artículos y le dirá:

  • Cuántas palabras debe tener tu artículo
  • Cuántos subtítulos debe usar
  • A cuántos párrafos debe apuntar
  • Algunos de los términos de LSI (palabras clave secundarias / variaciones) que debe incluir

..y mucho más.

Escriba un artículo como desee, luego conéctelo a SurferSEO y vea qué cambios sugiere la herramienta.

Comience poniendo su palabra clave en SurferSEO y luego siga sus sugerencias mientras escribe su artículo.

De cualquier manera, el objetivo es terminar con una alta "puntuación de contenido" según la herramienta. Cuantas más sugerencias coincida, mayor será su puntuación.

7. Invitaciones a podcasts para aprovechar su nombre y crear vínculos

Aparecer en podcasts es una manera fácil de demostrar su experiencia y crear vínculos de retroceso.

No solo puede obtener enlaces de marca a su página de inicio desde las notas del programa, sino que también debería intentar mencionar recursos específicos de su sitio web. De esta manera, el anfitrión del programa agregará enlaces a páginas más profundas dentro de su sitio y enviará a los oyentes a esas páginas de recursos, lo cual es mejor para el SEO.

8. Produzca herramientas de alta calidad

Un consejo de SEO que ha funcionado bien últimamente es producir herramientas de muy alta calidad para ayudar a las personas a realizar sus tareas.

Mucha gente crea infografías o listas de verificación genéricas, pero estas realmente no mueven la aguja para las personas.

En cambio, si crea una herramienta de alta calidad que sirva como un recurso definitivo para algo, puede generar muchas vistas, clics y generar mucha más confianza en su marca.

Con la creación de contenido, a veces las personas se enfocan en producir cantidades masivas de contenido sin entrar en niveles extremos de profundidad.

9. Considere la posibilidad de utilizar un dominio antiguo o caducado al iniciar un sitio nuevo

Cualquiera que haya iniciado un nuevo sitio web desde cero sabe lo difícil que es conseguir tracción y cómo puede llevar meses ver algún progreso.

Un consejo para ayudar a omitir lo que se conoce como el período de "caja de arena". Para hacer esto, se recomienda comprar un dominio antiguo en lugar de registrar un nuevo dominio.

Con un dominio antiguo, aunque es más caro comenzar, está aprovechando la confianza que Google ya tiene en el sitio y la autoridad que tiene el dominio de los backlinks que ya apuntan a él.

10. Realice una auditoría del sitio

Una de las mejores cosas que puede hacer para mejorar el SEO de todo su sitio web es ejecutar una auditoría del sitio SEO para identificar las cosas que puede corregir.

Hay algunas herramientas que lo harán por usted. O puede contratar los servicios de expertos en https://posicionamientowebyseo.net/consultor-seo/ que indicarán

  • Cualquier enlace roto, tanto interno como externo
  • Imágenes que son demasiado grandes y necesitan comprimirse
  • Faltan etiquetas de título de SEO
  • Redirigir cadenas
  • Falta el texto alternativo

…y mucho más.

sábado, 26 de junio de 2021

Cómo solucionar el problema de impuestos para cobrar en Google Adsense

Cómo solucionar el problema de impuestos para cobrar en Google Adsense

Hace algunas semanas me encontré con una sorpresa nada grata en mi cuenta de Adsense. Los pagos estaban retenidos.

Entré para intentar solucionar este problema y aparentemente, debía realizar una especie de declaración jurada para deducir impuestos desde Estados Unidos.

Nunca me había topado con esta situación, por lo que decidí aventurarme para realizar los cambios correspondientes en la configuración de pagos, pero me topé con cosas que sobrepasaban largamente mi capacidad de entendimiento como Formulario W-7 (SP), número ITIN, IRS... 

Investigando entre las páginas oficiales terminé pensando que debía enviar un formulario de una declaración jurada por correo hacia los Estados Unidos y esperar unas 8 semanas para poder aprobar mi situación.

Entonces me decidí a consultar a otras personas para ver si era el único con esta consulta o era un problema recurrente de este 2021.

Me uní a varios grupos de Facebook relacionados con SEO, blogging y Adsense y comencé a leer los últimos post que iban apareciendo, hasta que leí el de un blogger que estaba preguntando por algo muy similar a lo que me estaba sucediendo con el retenimiento de los pagos.

En ese post, otro blogger, compartía la solución mágica al problema: un video paso a paso y explicado para completar el formulario de Información Fiscal ADSENSE 2021 para la deducción de impuestos (si corresponde), el formulario W-8BEN para Argentina y otros países y un listado completo de los países con tratado fiscal internacional con Estados Unidos.

También, si aplica, el impacto y la retención que verás reflejada en tus ingresos de Adsense.

Realizando este paso a paso, logré entender que es una solicitud que pasé por alto, que se envió en un mail para los creadores de contenido de Youtube y bloggers, pero a la que no había prestado atención. Por suerte en este video encontré la solución que funciona para poder desbloquear mis ingresos de Google Adsense y volver a monetizar mi blog, así que lo comparto por si otros bloggers o youtubers tienen el mismo problema con los impuestos y declaraciones fiscales desde los EE.UU.

Video Tutorial : Paso a paso de cómo completar el Formulario Fiscal AdSense 2021, Argentina y países sin tratado fiscal

sábado, 16 de marzo de 2019

Como empezar tu Blog?

Escribir blog Como comenzar a ser Blogger?
Como todo proyecto que emprendan, siempre recomiendo primero escribir sobre papel las ideas y dibujar o hacer algún boceto sobre lo que vamos a hacer.
Al crear tu propio blog, te recomiendo tener una lapicera y cuaderno cerca para ir anotando lo que se te ocurra.
Para destacarte sobre el resto de los bloggers no basta con crear un blog, ponerle un aspecto bonito y copiar y pegar artículos que se encuentran navegando en la red.
Si bien probablemente muchos comenzamos así, no nos va a servir más que para experimentar la plataforma en la cual queremos incursionar.

Como empezar tu Blog?

Para ser un blogger "profesional" primero que nada debes saber sobre QUE va a ser tu blog. Un blog de noticias? De deportes? Personal? Variado?
Una vez que pienses sobre que se va a tratar tu blog, debes hacerte 3 preguntas clave :
1 - Que tanto sé del tema?
2 - De donde puedo obtener información sobre el tema?
3 - Que va a tener mi Blog que no tengan los demás?
Tanto en Internet como en el mundo "todo está inventado" y para un blogger es muy complicado crear temas nuevos. Es por eso que muchos nos dedicamos simplemente a darle vueltas a los asuntos y reinterpretar bajo nuestro punto de vista algo que ya existe, investigar ciertos temas y darles nuestro toque personal y nuestras opiniones o bien hacer blogs sobre viajes y experiencias personales.
Sin embargo esto sólo es limitado por tu creatividad. Quizás sí tengas algo nuevo que contarle al mundo, algo en lo que puedas ser pionero, en ese caso te felicito, no pierdas tiempo y comienza a escribir!
En caso de que no tengas algo nuevo que contar; pero si la necesidad de sentirte un poco periodistas o sentirte un poco investigador, o quizás simplemente ganas de hacer dinero por escribir; es vital saber que debemos tener POR LO MENOS alguna noción sobre lo que vamos a escribir. Esto es algo que puede parecer muy lógico, pero creanme que hay gente que realmente no tiene idea y termina llenando la web de desinformación.

Volviendo al tema... Una vez que tenemos claro sobre que será nuestro blog, debemos elejir 2 cosas :
1 - La plataforma en la cual escribiremos... Básicamente tenemos 2 opciones que recomiendo : Blogger o WordPress. Antes de elejir les recomiendo que las prueben y vean cual les conviene. Personalmente, siempre me sentí más comodo Blogger.com; y, si bien me han recomendado cambiarme, también me han llegado a decir que Blogger es mejor... Todo depende de lo que busquen, yo me acostumbré tanto a Blogger que no lo cambio por nada.
2 - El nombre de nuestro blog, posiblemente acorde a la tematica del mismo.
Para tener un .com hace falta invertir unos dolares para comprar uno, sino quedará algo así como http://titulodetublog.blogspot.com, algo que no es muy profesional, pero no está mal si recién se inician en el mundo blogger.
Una vez que tenemos nuestra plataforma y nuestro titulo de blog registrado, tenemos la opción de "enchular" nuestro blog de la manera que nos guste, aquí van a tener bastante material para investigar como planillas, diseño de logos, algo de codigo HTML, etc, etc, etc. El saber no ocupa lugar así que todo lo que puedan aprender referido a diseño web, diseño grafico y programación web, incrementará sus posibilidades a la hora de "tunear" su Blog.

Una vez que todo está preparado estamos listos para comenzar a escribir. Aquí volvemos al principio, según el tema que elegimos al comienzo, sobre eso escribiremos.
De donde sacar información? Si eligieron un tema sobre lo que están escribiendo seguramente tendrán sus fuentes, libros, diarios, revistas alguna web de contenido confiable, etc etc.
Otra cosa a tener en cuenta al comenzar un blog es el de seguir una cierta coherencia. Por ej. supongamos que mi blog se va a llamar todomatematica.blogspot.com; en el primer post no pueden (o no deben, mejor dicho) ponerse a explicar logaritmos, en el siguiente post raíz cuadrada, el tercer post sumas y el cuarto post restas; intenten siempre usar el sentido común y seguir un orden lógico.

Ya comenzamos a escribir nuestros posts, ahora debemos comenzar a hacer que la gente los lea.
Por más lindo que haya quedado tu blog, por más información super interesante que tenga, si la gente no llega a él, sentirás que todo tu trabajo fue en vano.
Para esto debes publicitar y dar a conocer tu Blog. Existen muchos métodos diferentes, sobre los cuales profundizaremos más adelante pero básicamente podemos simplificar en 2 ramas
Publicidad : Que se logra pagando o intercambiando enlaces o banners.
Buscadores : Que viene a ser la parte divertida, donde tenemos que intentar posicionar en las primeras páginas de resultados de búsqueda nuestro blog, para esto vamos a utilizar el famoso SEO (Search engine optimization / Posicionamiento en buscadores), una vez que comiencen a investigar sobre que se trata, les garantizo que va a cambiar la manera en la que escriben y probablemente, terminen eliminando su viejo Blog y comenzando uno nuevo (no se preocupen que no es tiempo perdido, de los errores siempre se aprende).
Sin esto, es como tener un hotel 7 estrellas de lujo en el medio del desierto, habremos desperdiciado nuestro tiempo y quizás dinero ya que por más lindo que esté, nadie va a pasar por ahí.

sábado, 23 de febrero de 2019

Código blogger para título (h1, h2, h3, etc.)

Aquí les dejamos el Código blogger para título (h1, h2, h3), en SEO blogger Cómo cambiar la etiqueta partida para un mejor SEO en Blogger
En el posicionamiento de un blog son muchas las pautas que debemos tomar en cuenta para los buscadores y en este tutorial seo blogger voy a explicar la importancia de las etiquetas y como se debe de utilizar adecuadamente estas etiquetas, tienen seis tamaños (h1,h2,h3,h4,h5,h6).

Códigos blogger para cambiar los tamaños de títulos

Códigos blogger para cambiar los tamaños de títulos 

Etiqueta h1: Es la etiqueta más importante y terminado con la etiqueta h6 la menos importante pero que tiene que ver esto con optimizar los titulos de blogger porque los titulos de los post blogger se catalogan en la etiqueta h3 cuando deberían  estar en la etiqueta h2

Ejemplos Seo blogger optimizar etiquetas blogger
De esta manera esta blogger solo vamos a ver dos aspectos de nos interesa.

<h1>Titulo de tu blog <h1> Los buscadores lo consideran importante

<h3>Titulo de las entradas <h3> menos importancia para los buscadores

Lo que haremos en este tutorial es cambiar de etiqueta los titulos de las entradas pasandolas h2.

¿Porque h2; 

y no h1 que es la más importante? porque la etiqueta h1
corresponde al titulo del blog por ende no puede haber dos etiquetas h1

por tal razón vamos a pasar los títulos de las entradas a la etiqueta h2

Ejemplo: optimizar etiquetas con H1, H2 en blogger para que me entiendan bien vamos a ilustrar con algunos ejemplos, un blog es como un libro solo puede haber un titulo y el otro será subtitulo.


titulo del blog

titulo del tema

titulo de la entrada

subtitulo del tema
Aquí se va desarrollar  el contenido del blog o libro 


Bueno creo que ya quedo claro ahora vamos a modificar las etiquetas en la planilla sigue los pasos como se indica

1.Ingresar a Blogger> Diseño> Edición de HTML

2.click 
3: Buscar el siguiente código


<b:if cond='data:post.title'>

      <h3 class='post-title entry-title'>

     <b:if cond='data:post.link'>

       <a expr:href='data:post.link'><data:post.title/></a>

     <b:else/>

        <b:if cond='data:post.url'>

          <a expr:href='data:post.url'><data:post.title/></a>

        <b:else/>

          <data:post.title/>

        </b:if>

     </b:if>

      </h3>

    </b:if> 

4.cambia donde h3 por h2 hecho esto procedemos a agregar el estilo css
5.busca lo siguiente
]]></b:skin>

Justo antes pegamos este otro código:

h1.post-title, .post h1 #Blog1 h1, #Blog2 h1 {border-bottom:0px Dotted #000000;border-top:0px Dotted #000000;margin:.25em 0 0;padding:0 0 4px;font-size:150%;font-weight:normal;line-height:1.4em;color:#1c3c6f;}

5. Por ultimo no olvides guardar la plantilla.

Eso es todo lo que necesitas para optimizar los títulos de las entradas en blogger, ojalá les sea de gran ayuda.

miércoles, 30 de enero de 2019

La mejor página para ganar dinero acortando enlaces

A la hora de monetizar nuestro sitio web, ya no alcanza con tener Adsense instalado: se necesita sacarle todo el jugo posible a nuestro blog y monetizarlo al máximo para tener alternativas a Google Adsense que nos permitan generar más ingresos al mes.

Una de las mejores tácticas para ganar más dinero con un blog es utilizar enlaces acortados en algunas páginas para generar ingresos extra y ganar más dinero que nunca, por lo que te recomendamos la mejor página para ganar dinero acortando enlaces.

La mejor página para ganar dinero acortando enlaces

La mejor página para ganar dinero acortando enlaces

Adfly es un acortador de enlaces que nos paga por compartir enlaces en donde queramos, puede ser en redes sociales, foros, en nuestra pagina web o blog.

Tal vez te suene familiar la página ya que es un servicio muy utilizado por muchos bloggers en Internet y usuarios de foros que comparten archivos o enlaces interesantes y mientras tanto ganan algunos euros de manera automática con esta plataforma genial.

Puedes acortar tus enlaces, y luego ganar dinero cuando los usuarios den click en ellos, es realmente muy fácil.

Si cuentas con una pagina web, la cual sea muy visitada. puedes acortar tus enlaces por ejemplo de las descargar y comenzar a ganar dinero.

También si cuentas con muchos amigos en Facebook, fans en tu Fanpage o seguidores en Twitter, compartir enlaces acortados es una buena opción para ganar dinero extra.

Es importante aclarar que no puedes acortar URLs de sitios porno o webs que contengan o dirijan a material adulto.
Esto se considera como algo que no es adecuado para una persona menor de 18 años y la empresa no lo permite y elimina esas cuentas.

También cabe recalcar que esta plataforma cuenta con una sección de referidos para aumentar tus ingresos y generar más divisas recomendando la página a tus amigos, y ganando así un porcentaje importante de lo que generan tus referidos en la plataforma.

Como Registrarse:

Ingresa a : Adfly 
1.- Ingresa tu Email.
2.- Ingresa tu Contraseña (ingresa una que no olvides fácilmente, para mayor seguridad copialo y pegalo en un bloc de notas)
3.- Aceptar Terminos Y Condiciones.
4.- Indicar Que No eres Robot Y Listo.

Shorte paga mediante Paypal o Payoneer, por lo cual deberás crearte una cuenta en alguno de los 2.

El monto mínimo a pagar en Paypal es de 5.00 USD.

Ahora ya sabes como ganar dinero con Adfly que no paga nada mal y puedes comenzar a generar ingresos desde hoy abriendo tu cuenta desde el siguiente banner:

miércoles, 2 de enero de 2019

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

A la hora de elegir una plataforma que te haga ganar dinero con tus redes sociales, hay que ver cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades. En nuestra sección de ganar dinero on-line mostramos varias opciones para monetizar tu cuenta de Facebook, Twitter, Google Plus, Instagram, Youtube, LinkedIn y Blogger. En esta ocasión, les traemos lo que para nosotros es la mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook, aunque también cuenta con varias otras opciones con las que puedes ganar dinero, se trata de Exponsor y aquí te contamos en detalle de qué se trata.

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

Exponsor es una página web en la que te registras como editor y tienes varias opciones con las cuales hacer dinero gracias a tus perfiles en las redes sociales o a tu página web.

El fuerte de esta plataforma son las redes sociales como Facebook y Twitter, pero también tiene muchas opciones diferentes para monetizar tu blog con contenidos patrocinados, enlaces y vallas de publicidad.
Probamos esta web y tuvimos una respuesta muy buena y muchas publicidades para nuestras cuentas de Twitter y Facebook, sin importar cuántos seguidores tuviéramos en ellas, siempre hay patrocinadores dispuestos a comprar tweets y publicaciones de Facebook a un precio muy bueno. También la sección de blogs viene funcionando muy bien para nosotros, ya que en poco tiempo nos han comprado varios artículos pagos, también a un precio muy bueno.

Los precios que paga Exponsor son fijados por ellos, dependiendo del tipo de red social o página web, respuesta de las mismas, cantidad de suscriptores, seguidores o visitas, pero lo cierto es que calculan un precio justo para editores web y compradores de publicidad, para lograr darle una gran cantidad de trabajo a todos.

Realmente creemos que es la mejor opción para Facebook o Twitter, porque en muy poco tiempo logramos hacer una suma considerable de dinero con este tipo de redes sociales, se dan de alta muy rápido y a los pocos días ya estarás obteniendo una gran cantidad de propuestas de trabajo.

Exponsor paga al finalizar cada mes, luego de hacer el balance final y tiene un mínimo de 30 euros para hacer la transferencia por Paypal, un mínimo muy fácil de alcanzar por el volumen de propuestas que ofrecen si tienes algunas páginas de Facebook o algunas cuentas de Twitter, sin importar la cantidad de seguidores o Me Gusta que tengas.

Además de todo, puedes generar ingresos sin hacer nada, gracias al sistema de referidos que te paga cada mes un 10% de lo que ganen tus referidos por incluir Enlaces, Anuncios o Vallas en tu blog, durante un año.

Si quieres ganar dinero extra trabajando desde casa y tienes páginas de Facebook, perfiles de Twitter o blogs, esta es una de esas opciones en las que tienes que registrarte para ganar mucho dinero, seguramente de las mejores páginas para ganar dinero teletrabajando.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Ganar dinero con tu blog y redes sociales

Alguna vez te preguntaste como se puede hacer para ganar dinero con tu blog o tus redes sociales como Facebook y Twittert? Aquí te mostramos como ganar dinero con tu blog y tus redes sociales! Tienes una página de Facebook con muchos me gusta? Tienes una cuenta de Twitter con muchos followers? Eres un influencer en Instagram? Eres youtuber y quieres generar más ingresos en el canal de YT? Tienes un blog con muchas visitas diarias y contenido de calidad? No pierdas el tiempo y comienza a tele trabajar y a ganar dinero con tus redes sociales con Coobis desde la comodidad de tu casa, Coobis paga por escribir post auspiciantes y por publicitar en tus redes sociales!

Ganar dinero con tu blog y redes sociales

Ganar dinero con tu blog y redes sociales

Con Coobis puedes monetizar el contenido de tus blogs y redes sociales y ganar mucho dinero on-line, sentado desde tu hogar y trabajando desde tu laptop! Registrate como editor en Coobis, da de alta tus webs o blogs y redes sociales y las marcas harán fila para comprar publicidad en ellas!
Lo único que tienes que hacer es esperar a que te envíen las propuestas al mail para confirmar las publicidades que pueden postear en tus cuentas de Blogspot, Wordpress, Instagram, Twitter, Youtube y Facebook, una vez que das el ok, el sistema se encarga de subirlo automáticamente y de sumar el dinero a tu cuenta.
Hacer dinero en la web es una realidad, y si tienes redes sociales con miles o millones de seguidores, seguramente podrás hacer una buena diferencia económica para llegar a fin de mes, simplemente estando en tu casa y dejando que Coobis busque el trabajo adecuado para ti!
Sólo preocúpate por trabajar en la calidad del contenido de tus blogs y en el SEO, y de mantener los likes y followers de tus perfiles varios, para tener redes sociales de calidad, que haga que los compradores de publicidad te prefieran entre los tantos usuarios de la plataforma, el resto lo hará esta excelente web para ganar dinero on line!
El sistema está compuesto por editores y publicadores, los editores son quienes tienen las redes sociales y webs asociadas a Coobis, los publicadores son quienes compran la publicidad mediante Coobis y luego la suben en forma de post a tus redes sociales o mediante la redacción de artículos a tu blog o website.
Tú tienes el control de que tipo de propaganda deseas y que tipo de publicidad no deseas para ganar dinero, además el porcentaje de ganancia cada post en tus redes sociales lo pones tú, los auspiciantes son quienes deciden si desean comprar publicidad en tus cuentes o no. Lo cierto es que Coobis es de las plataformas de linkbuilding que más pagan, según mi experiencia personal.
Quieres ganar dinero con tu blog y redes sociales? Pues bien, ingresa a esta web de contenido en español y verás que fácil que es ganar dinero on-line monetizando tus social networks y tu bitácora!
Además, recomendando Coobis a tus amigos, podrás ganar el 5% de lo que ellos generen con sus redes sociales, genial no?
Es importante aclarar que no es necesario tener todas las redes sociales, pueden monetizar solamente la cuenta de Twitter o solamente una página de Facebook, un perfil de Instagram, una cuenta de Youtube o un Blog; además cabe aclarar que cuanto más público tengan en sus redes sociales, mayores beneficios obtendrán y más pasta ganarán, a mayor público mayor cantidad de ofertas laborales y por ende, mayores ingresos en euros!
Coobis es una de las webs para ganar dinero con las redes sociales más serias del mercado, tiene una gran reputación, funciona y paga con rapidez, tiene muy buenos auspiciantes así que tus páginas de Facebook, tus perfiles de Twitter, tus usuarios de Instagram, tus suscriptores de Youtube y tus blogs se verán beneficiados con contenido de calidad de las publicidades de Coobis, la web que te permite ganar dinero monetizando tu web, tu blog y tus redes sociales!

viernes, 14 de septiembre de 2018

Cómo ganar dinero online

Anteriormente te mostramos algunas empresas con las cuales podías generar ingresos desde el hogar, hoy te mostramos otras alternativas para aprender 5 ideas de cómo ganar dinero online y dejar de depender de los anticipos que pidas en el trabajo.

ganar dinero online

Cómo ganar dinero online

Abre un blog

Tener tu propio blog te permite vender publicidad, en los espacios destinados para colocar banners, los cuales pueden ser vendidos a empresas como AdSense, o bien alquilados a otras webs interesadas en apoyar económicamente tu proyecto.
Puedes incluso mezclar estas dos modalidades para obtener mayores ingresos, agregando espacios publicitarios escribir artículos o reviews para marcas, empresas o artículos; colocar enlaces para otras webs, todo a cambio de dinero.

Para lograr ganar dinero con tu blog es necesario que tengas una buena cantidad de público, lo que requiere de paciencia y mucho trabajo y constancia.
Encontrar el eje central de la temática del blog suele ser lo más complicado. Intenta que sea algo de lo que te guste escribir y de lo que sepas mucho, para tener más ideas a la hora de postear y no te resulte tan difícil.

Ya sea que utilices WordPress o Blogger, no olvides comprar un dominio .com o .net que le den seriedad a tu blog y lo posicionen mejor frente a Google.
También es necesario mejorar el diseño del blog y optimizar tu blog para SEO, lo cual hará que tengas más visitas, y por ende mayores ingresos por publicidad de AdSense y podrás cobrar más a las empresas particulares que quieran tener su espacio en tu blog.

Por último, no olvides tener una sección en el blog para vender la publicidad, deja claros los términos y precios de los espacios publicitarios, los enlaces pagos y los post patrocinados.

Haz tu propio canal de Youtube

Al igual que en un blog, al hacer tu canal de Youtube debes de planificar bien cuál será la temática del canal, qué contenido original ofrecerás, cuáles son tus competidores profesionales y qué hacen ellos para obtener más visitas.
Es un proceso lento también que comienza desde los primeros videos hasta hacerte viral, pero una vez que tus videos tienen más de 1000 visitas y tienes más de 1000 suscriptores aproximadamente, puedes conseguir que Youtube te pague por ser partner y mostrar su publicidad en tus videos.

Por otra parte, también puedes generar dinero publicitando productos de manera privada en tus videos de Youtube, pero para ello es necesario que seas un influencer y eso requiere muchas visitas y muchos suscriptores.

Como recomendación, compra una buena cámara de video para comenzar y dedica tiempo a editar bien tus videos, diviértete en el proceso e intenta hacerlo lo más profesional posible, siendo origina, pero inspirándote en tus youtubers favoritos.

Trabaja como Freelancer

Si eres diseñador web, programador, diseñador gráfico, etc. puedes generar ingresos fácilmente entrando a las webs dónde se piden trabajos de diversa índole y aceptando las ofertas de trabajos que se publican on line. Generalmente los precios por trabajo son a convenir y los plazos de entrega también. Cuantas más habilidades tengas, más fácil te será la competencia y más trabajos podrás entregar.

Vende tus fotos a bancos de imágenes

Si eres fanático de la fotografía, tienes buen ojo y además una buena cámara, hay bancos de imágenes que te pagan por venderle tus fotos.
Fotos de la naturaleza, de productos, de personas, de modelos, de comidas o de lugares son válidas a la hora de vender tus fotografías. Es una manera divertida de redituar tu hobbie!

Invierte en Bitcoin

Quieres comenzar a invertir en bolsa y no te quieres perder la fiebre del Bitcoin? Invierte en la moneda virtual, compra y vende otras monedas virtuales y crea tu propio imperio económico desde abajo.
Lo único que te recomendamos es que comiences con montos pequeños e investigues todo lo que puedas antes de lanzarte a la aventura.

miércoles, 11 de abril de 2018

Introducción al HTML y CSS

En nuestro blog de Mi Mundo Geek, anteriormente hemos dejado a disposición de los interesados, algunos tutoriales básicos de CSS a pedido de los usuarios que deseaban aprender sobre ello; pero lo cierto es que no profundizamos sobre qué es y para que sirve.
Aquellos que desean personalizar sus plantillas del blog, necesariamente deben de tener un mínimo de conocimiento en HTML y CSS.
Al instalar un gadget, o hacer alguna personalización estética en el blog, seguramente algunos se enfrentan a ciertos códigos de los cuales a menudo ni siquiera saben el significado o no entienden para qué sirven concretamente, por eso es fundamental conocer aunque sea lo básico para entenderlo, aprender de qué se trata cada parte del código y saber reconocerlos en la planilla.

Este artículo no intenta dar clases sobres HTML y CSS, sólo intentaremos enseñar algún conocimiento básico de la manera más simple y accesible posible, por lo menos para que puedan entender un poquito mejor sobre el asunto, facilitando la aplicación de códigos y para aprender poder modificar el diseño de tu blog, o quizás hasta empezar a crear plantillas personalizadas.
Para aquellos que pretenden profundizar más en el asunto, recomiendo indagar en estas páginas webs en HTML y CSS listas para descargar que tienen una calidad impresionante y en las cuales se explican notablemente los conceptos que aquí solo mencionaremos brevemente.

Introducción al HTML y CSS

Para comenzar, vamos a identificar algunos elementos en la plantilla.
Cuando hacemos clic en la opción "Editar HTML" en Blogger, nos encontramos con varias etiquetas.
El inicio de nuestro documento es HTML iniciado por la etiqueta <html>, y si se desplaza la página hasta el final, verán que hay una etiqueta de cierre que es </ html>.

Al entrar en la edición HTML en Blogger, visualizamos cuál es el lenguaje que está siendo utilizado en la página (XHTML), representadas por estas etiquetas (es importante no mover ni modificar nada en esta sección):

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html expr:dir='data:blog.languageDirection' xmlns='http://www.w3.org/1999/xhtml' xmlns:b='http://www.google.com/2005/gml/b' xmlns:data='http://www.google.com/2005/gml/data' xmlns:expr='http://www.google.com/2005/gml/expr'>

1. Estructura Básica del HTML:
En Blogger, el documento HTML se compone de la siguiente estructura básica:

<html>
<head>

Dentro de estos tags está contenido el estilo de página (CSS).
Aquí podemos determinar la apariencia de los elementos que aparecen en nuestro blog.

<head/>
<body>

Entre estas etiquetas está contenida la estructura de la página, sus elementos (HTML). Es el cuerpo del documento. Aquí creamos los bloques que serán mostrados en la página como las columnas, menús, etc.

</body>
</html>

2. HTML y CSS:
Seguramente ya habrás sentido hablar de CSS y HTML, pero quizás no sabías que significa exactamente.

CSS son las siglas de Cascading Style Sheets = Hoja de estilos en cascada. Es un lenguaje para estilos que define el layout de documentos HTML.
El CSS es un mecanismo para agregar estilos, donde controlas la apariencia de las fuentes, colores, margenes, lineas, medidas, imágenes de fondo, posicionamiento de los elementos, etc.

HTML son las siglas de HyperText Markup Language, es un lenguaje que posibilita presentar la información de una página y todo aquello que esté contenido en ella.

Resumiento, HTML es utilizado para estructurar contenidos, mientras que CSS es utilizado para dar forma a contenidos estructurados.

3. CSS en Blogger:
Ya vimos que el código CSS que da el estilo a la página es donde determinamos la apariencia de de los elementos. En Blogger, comienza con :
<b:skin><![CDATA[/*

Y su etiqueta de cierre es :

]]></b:skin>.
Y siempre que quieramos agregar estilos a los elementos, debemos insertar los códigos referentes antes de la etiqueta de cierre. ]]></b:skin> .

CSS tiene un lenguaje propio, que forma una hoja de estilos y se compone de tres partes:

a) Selector
b) Propiedad
c) Valor

Siguiendo las reglas de este lenguaje, se escribe el selector y después la propiedad y el valor, separados por dos puntos y entre llaves {}.

Cuando tengamos que definir más de una propiedad, por regla general, se debe usar punto y coma para separarlas.

Ejemplo:

body{
background-color: $bgcolor;
}

Estas son las explicaciones básicas iniciales como para hacer una brave introducción al HTML y CSS.
Próximamente traeremos más tutoriales explicativos sobre CSS y HTML.
Mientras tanto, te invitamos a explorar más códigos CSS para potenciar tu sitio web y personalizar de la mejor manera tu blog.

viernes, 7 de marzo de 2014

Cómo colocar el Widget de Linkwithin dentro del post del blog

Hoy les enseñamos la manera de poner el widget Linkwithin solo dentro del post en blogger, en otras palabras como colocar y situar el código PHP del widget de Linkwithin solamente entre los posts, para aquellos blogs de blogger que tienen las entradas recortadas con el "Leer más" o "Read more" en su página principal y no quieren mostrar las entradas relacionadas en la primer página del blog.
Un truco sencillo y simple para personalizar tu blog y tener entradas o post relacionados de manera muy sencilla en menos de 5 minutos y tener así tu blog tuneado a tu gusto; para poder hacer esto tienen que seguir estos pasos :

Cómo colocar el Widget de Linkwithin dentro del post del blog


Cómo colocar el Widget de Linkwithin dentro del post del blog

1- Primero que nada instalar el widget de Enlaces relacionados de Linkwithin desde su pagina oficial www.linkwithin.com
Ponen su email, su blog, elegir la cantidad de sugerencia (posts relacionados) que quieren que aparezcan, elegir la plataforma, en este caso Blogger y le dan a obtener widget o get widget. Luego hacen click en install y lo en la ventana que se les abre lo agregan al diseño de su blog.

2- Una vez en la ventana de diseño, hacer clic en editar al widget de Linkwithin, y copiar el código y proceder a eliminarlo (asegurate de haber copiado el codigo, ya que si no tendrás que repetir el paso 1)

3- Vamos a edicion html, marcar expandir artilugios, buscar el siguiente código en el código de PHP de nuestro blog.

<b:includable id='comment-form' var='post'>

Justo debajo de esto, pegamos el código que habíamos copiado del Widget de Link Within.

4- Por ultimo guardamos los cambios y listo, tendremos las entradas relacionadas con sus miniaturas que serán visibles solamente cuando entramos a leer el post completo; en la página principal donde tenemos los fragmentos de los post o las entradas parciales, no tendrán enlaces relacionados!

viernes, 6 de septiembre de 2013

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus

Con esto de que Blogger nos pida verificar nuestro sitio en el proveedor de direcciones .com, a veces se complica mucho y surgen varios problemas con diferentes empresas.
Tal es el caso de Dominiosplus.com, donde su tutorial para redireccionar un .com a un blog de Blogger está bastante desactualizado.
Por eso les traemos un tutorial paso a paso actualizado y con el problema de "No hemos podido verificar tu autoridad en este dominio: error 13." resuelto.
El principal problema de Dominiosplus, es que en en el panel de control de nuestro dominio, no podemos agregar un nuevo registro TXT o CNAME manualmente; con eso podríamos confirmar la autoridad de nuestro .com en las herramientas de Google para webmasters, como lo hemos visto en el tutorial que nos enseña como redireccionar un blog de Blogger a .com con Dattatec.
Pero en vista de que carecemos de esas herramientas en Dominios plus, vamos a ver otro método para confirmar la autoridad de nuestro .com en Google Blogger, sin la necesidad de pedirle a los administradores del Dominiosplus que nos agreguen esos registros (aunque es otra buena opción, ya que podemos pedir ese soporte técnico y ellos lo pueden hacer por nosotros en poco tiempo).
Vamos a partir de la base de que ya compramos nuestro nuevo dominio y nuestro sitio.blogspot.com y simplemente queremos configurarlo correctamente con este breve y simple tutorial paso a paso con imagenes.

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus

Paso 1 - Primero que nada, debemos entrar en el panel de "Mis Dominios" y entrar al dominio que queremos redireccionar a nuestro Blog.

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus paso 1

Paso 2 - Entramos a las DNS, y en la parte de Host Record, apuntaremos los 3 registros a otro dominio, poniendo en el campo de texto lo siguiente "ghs.google.com". Guardamos los cambios.

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus paso 2

Paso 3 - En otra pestaña, entramos a nuestro escritorio de Blogger y entramos a la configuración de nuestro blogspot, vamos a añadir un dominio personalizado y en ahí pondremos www.nombredelsitio.com (el dominio que compramos en Dominiosplus). Al darle click en "Guardar" nos encontraremos con el problema : No hemos podido verificar tu autoridad en este dominio: error 13. Y debajo nos da la solución para esto.
El truco para lograr verificar nuestro dominio en Dominios plus, es copiar el código que vemos resaltado en la imagen y volver a nuestro panel del sitio en Dominiosplus.

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus paso 3

Paso 4 - En nuestro panel de Dominiosplus, en el tercer registro, pegamos el código de Google y guardamos. Esperamos unos minutos.

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus paso 4

Paso 5 - Volvemos a la pestaña de Blogger y guardamos, es importante que pongamos el tick en la redirección con y sin www para nuestro dominio

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus paso 5

Paso 6 - Volvemos al paso n.2 y cambiamos el código de verificación por "ghs.google.com", una vez más y guardamos. Listo. No era tan difícil como parecía, no?

Como redireccionar un Blog de Blogger a .com con Dominiosplus paso 6

Como siempre, cualquier consulta, comenten!

lunes, 19 de agosto de 2013

Codigo para hacer un banner cambiante o rotador de banners en Blooger

Codigo PHP

Tienes varios banners para mostrar en tu blog y pocos espacios de públicidad disponibles?
Esta solución funciona y es ideal para esto, es un código de CiudadBlogger.com!
Se trata del código para hacer un banner cambiante, o rotador de banners en la plataforma Blogger!
Con unos pocos pasos, podrás hacer que los banners se cambien automáticamente cada cierto tiempo, y así podrás mostrar diferentes públicidades en un gadget de tu blog!

Codigo para hacer un banner cambiante o rotador de banners en Blooger

Primero que nada, deberás entrar a tu Plantilla | Edición de HTML y deberás copiar y pegar lo siguiente antes de </head> (el número 3000 en azul indíca el tiempo que tardará el banner en cambiar al próximo)

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
window.addEventListener?window.addEventListener('load',so_init,false):window.attachEvent('onload',so_init);
var d=document, imgs = new Array(), zInterval = null, current=0, pause=false;
function so_init() {
if(!d.getElementById || !d.createElement)return;
css = d.createElement('link');
css.setAttribute('href','slideshow2.css');
css.setAttribute('rel','stylesheet');
css.setAttribute('type','text/css');
d.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(css);
imgs = d.getElementById('rotator').getElementsByTagName('img');
for(i=1;i<imgs.length;i++) imgs[i].xOpacity = 0;
imgs[0].style.display = 'block';
imgs[0].xOpacity = .99;
setTimeout(so_xfade,3000); }
function so_xfade() {
cOpacity = imgs[current].xOpacity;
nIndex = imgs[current+1]?current+1:0;
nOpacity = imgs[nIndex].xOpacity;
cOpacity-=.05;
nOpacity+=.05;
imgs[nIndex].style.display = 'block';
imgs[current].xOpacity = cOpacity;
imgs[nIndex].xOpacity = nOpacity;
setOpacity(imgs[current]);
setOpacity(imgs[nIndex]);
if(cOpacity<=0) {
imgs[current].style.display = 'none';
current = nIndex;
setTimeout(so_xfade,3000);}
else {
setTimeout(so_xfade,50);
}
function setOpacity(obj) {
if(obj.xOpacity>.99) {
obj.xOpacity = .99;
return; }
obj.style.opacity = obj.xOpacity;
obj.style.MozOpacity = obj.xOpacity;
obj.style.filter = 'alpha(opacity=' + (obj.xOpacity*100) + ')';
}
}
//]]>
</script>

Luego pegarás el siguiente código justo antes de ]]></b:skin> (En esta parte del código, podrás cambiar las medidas : para ajustar el ancho cambia donde dice width y para cambiar el alto en height.)

/* BANNER CAMBIANTE
----------------------------------------------- */
{margin: 0; padding: 0;}
#rotator {
border: 1px solid #000000;
overflow: hidden;
margin: 0px ;
padding:2px;
position: relative;
width: 430px;
height: 60px;
}
#rotator img {
border: 0;
width: 430px;
height: 60px;
}

Por último, deberás entrar a Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | HTML/Javascript y pegar lo siguiente (Recuerda cambiar los datos de la URL del enlace e imagen!)

<div id="rotator">
<a href="URL del enlace"><img alt="Título" src="URL de la imagen" /></a>
<a href="URL del enlace"><img alt="Título" src="URL de la imagen" /></a>
<a href="URL del enlace"><img alt="Título" src="URL de la imagen" /></a>
<a href="URL del enlace"><img alt="Título" src="URL de la imagen" /></a>
</div>

lunes, 12 de agosto de 2013

Como eliminar el "Suscribirse a: Entradas (Atom)"

codigo blogger

Si tienes eres un blogger de ley, seguramente te habrás topado varias veces con el enlace de Suscribirse a: Entradas (Atom), este no sirve para nada, y en mi caso hasta molestaba porque ya que el RSS no funciona, era un enlace roto para el blog.
Por eso, si aún tienes este enlace y quieres quitarte el problema de encima, aquí te mostramos como eliminar ese fastidioso "Suscribirse a: Entradas (Atom)".
Suscribirse a: Entradas (Atom) es un link para que tus lectores puedan suscribirse a tus post y estén actualizados con el contenido de tu blog a través del feed del sitio. En el pasado sólo desde ahí podían realizarse dichas suscripciones, pero con el tiempo y la creación de nuevas plantillas esta suscripción se hizo más dinámica con íconos, imágenes, links, botones y formularios. Así que el Suscribirse a: Entradas (Atom) se volvió un tanto obsoleto en cuanto a diseño.

Como eliminar el "Suscribirse a: Entradas (Atom)"

Primero que nada que hay que localizar el código que contiene este link de suscripción; entra a Plantilla ---> Edición de HTML y marcando la casilla Expandir plantillas de artilugios busca esto:

<b:includable id='feedLinksBody' var='links'>
<div class='feed-links'>
<data:feedLinksMsg/>
<b:loop values='data:links' var='f'>
<a class='feed-link' expr:href='data:f.url' expr:type='data:f.mimeType' target='_blank'><data:f.name/> (<data:f.feedType/>)</a>
</b:loop>
</div>
</b:includable>

Si quieres como eliminar el "Suscribirse a: Entradas (Atom)", simplemente elimina todo lo que está en negrita y listo!

miércoles, 26 de junio de 2013

Google quiere terminar con los blogs XXX de Blogger

Google se ha puesto en campaña para erradicar de la web los blogs XXX y porno.
Hoy mandó un mail a los webmasters que tienen un blog en la plataforma Blogger para mayores de edad. El mail cita lo siguiente

Cambio importante en la política sobre contenidos para adultos de Blogger Te escribimos porque eres el administrador de un blog alojado en Blogger que incluye contenido para adultos. Te notificamos que el domingo 30 de junio de 2013 vamos a modificar nuestra Política de contenido con el fin de prohibir terminantemente la obtención de ingresos a través de contenido para adultos publicado en Blogger. En virtud de esta política, a partir del 30 de junio del 2013 eliminaremos todos los blogs de contenido para adultos que publiciten sitios web con contenido no apto para menores. Si tu blog tiene anuncios para adultos, debes eliminarlos lo antes posible si no quieres infringir las Condiciones de servicio ni que eliminemos contenidos tuyos. Atentamente, El equipo de Blogger © 2013 Google Inc. 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043 (EE. UU.) Este mensaje es un aviso obligatorio del servicio para informarte de cambios importantes en tu producto o cuenta de Blogger.

Google quiere terminar con los blogs XXX de Blogger

En resumen, los blogs que tengan campañas para monetizar las web en blogs pornográficos, serán eliminados a la brevedad.
Evidentemente, el hecho dar 3 días a los webmasters para deshacerse de la públicidad que sostiene y monetiza estos sitios XXX, no es más que una táctica para erradicar de la web los blogs con contenidos para adultos, probablemente porque Google Adsense no cuenta con anuncios para este tipo de web, por lo tanto no le genera ningún tipo de negocio.
Sin dudas, esta medida afectará negativamente en los blogs XXX, ya que desalentará y desentivará la creación de nuevos blogs con contenido para adultos.
Personalmente el tema me toca, ya que tengo algunas webs de esta índole y me parece un cambio brusco que atenta contra los usuarios y webmasters que confiaron en la plataforma Blogger para iniciar un proyecto; y, cambiar las reglas del juego en un plazo de apenas 3 días, es, por lo menos, una falta de respeto y, probablemente una excusa por parte de Google para poder deshacerse de la mayoría de los blogs XXX y pornográficos.

No porno

jueves, 13 de junio de 2013

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Hace tiempo ya que no registraba un .com nuevo para un blog. Ayer compré 3 dominios nuevos para mis blogs en Dattatec y fui al centro de ayuda de la empresa, ya que no recoraba con detalle como pasar un .blogspot.com a un .com desde Dattatec y Blogger. Entré al tutorial ¿Cómo asocio mi dominio a Blogspot.com? pero está un poco desactualizado; seguí igualmente los pasos, pero en la pagina de blogger me daba un error : "No hemos podido verificar tu identidad en este dominio : error 12."
Esperé 24 hs para ver si era algo externo y se actualizaban solas las DNS pero finalmente me puse en contacto con la gente de Dattatec y me dijeron como solucionar el problema.
Ahora les dejo el paso a paso con capturas de pantalla para ayudar a los que tengan este mismo problema al pasar un dominop de Blogger.com a un .com.
Quizás algunos de ustedes también tengan algun tipo de problema con el error de verificar la identidad del dominio, pero no se desesperen, no es un problema imposible de superar, de hecho es bastante fácil, para configurar tu dominio aquí te dejo en 10 simples pasos un tutorial para aprender Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec :

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 1 : Suponiendo que ya compramos y pagamos nuestro .com en Dattatec, vamos a nuestros dominios y hacemos click en el dominio al que queremos asociar con nuestro blog.

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 2 : Vamos a la zona DNS y hacemos click en el ícono de Google Blogger (debemos asegurarnos que salte un cartel que nos indique que esta opción se ha activado, ya que al hacer otro click se desactiva).

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 3 : Vamos a la opción "Ir a configuración avanzada" y chequeamos que tengamos el registro www.tudominio.com con un CNAME apuntando hacia ghs.google.com.

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 4 : Vamos a nuestro escritorio de Blogger y a la configuración de nuestro blog. Ahora vamos a hacer click en "Añadir un dominio personalizado"

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 5 :  Añadimos nuestro nuevo dominio .com con las www. y al aceptar, nuestro querido Blogger nos mostrará el siguiente error : "No hemos podido verificar tu identidad en este dominio : error 12."

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 6 : En la explicación que nos da blogger, debemos hacer click en "Herramientas para wabmaster de Google"

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 7 : Esto nos llevará a una nueva pagina de Google que nos preguntará que servicio estamos utilizando, ya que Dattatec no está en la lista, vamos a la opción "Otros" y nos muestra el código del registro que debemos añadir, copiamos el texto y volvemos a nuestro panel de DNS de dattatec.

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 8 : Una vez que estemos en nuestra zona de DNS (en la configuración avanzada) en Dattatec, vamos a crear un nuevo registro haciendo click en "Agregar registro DNS".
El nombre del registro será "tudominio.com", el tipo del registro deberá ser TXT, el contenido del registro será el código de validación que copiamos de la página de Google y el TTL será 14000. Guardamos este nuevo registro.

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 9 : Chequeamos que en nuestros registros de DNS tengamos nuestro nuevo registro bien seteado.

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Paso 10 : Volvemos a la pagina de google y validamos nuestra página, volvemos al paso 4 y colocamos de nuevo nuestro dominio (www.tudominio.com) y guardamos, sin olvidarnos de tener activada la opción que dice "Redireccionar tudominio.com a www.tudominio.com"

Como pasar un Blog de Blogger a .com con Dattatec

Listo, ya tenemos nuestro .com apuntando a nuestro querido blog...
No era tan difícil después de todo, no?