Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2023

Threads: La Revolución en las Redes Sociales que Está Cambiando Internet

En el mundo de las redes sociales, siempre hay espacio para la innovación y la competencia. Una nueva aplicación llamada Threads ha llegado para desafiar el dominio de Twitter y revolucionar la forma en que nos comunicamos en línea. ¿Qué es lo que hace que Threads sea tan especial y por qué está generando tanto revuelo en internet? En este artículo, exploraremos todas las características y aspectos clave de lo mejor de Threads y lo que significa para el futuro de las redes sociales.

Threads: La Revolución en las Redes Sociales que Está Cambiando Internet

Threads: La Revolución en las Redes Sociales que Está Cambiando Internet

Threads ha sido desarrollada por Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Instagram y Facebook. Con más de 100 millones de usuarios registrados en sus primeros cinco días, esta nueva aplicación ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. ¿Qué es lo que hace que Threads sea tan atractiva y por qué tantos usuarios se están uniendo a esta plataforma?

Una de las razones principales por las que Threads está generando tanto interés es porque se basa en la base existente de miles de millones de usuarios de Instagram. A diferencia de otros competidores de Twitter, Threads se construye sobre la sólida infraestructura de Instagram, lo que le da acceso a una audiencia potencial de miles de millones de personas. Esto significa que los usuarios de Threads pueden seguir fácilmente a las mismas cuentas que siguen en Instagram, lo que les permite mantenerse conectados con sus amigos y creadores favoritos.

Sin embargo, Threads también tiene sus propias características distintivas. Aunque se asemeja en muchos aspectos a Twitter, Threads tiene algunas diferencias importantes. Por ejemplo, los mensajes en Threads, llamados "threads", están limitados a 500 caracteres cada uno, lo que fomenta una comunicación concisa y directa. También hay opciones para mencionar a otros usuarios y responder a sus publicaciones, al igual que en Twitter.

Una característica única de Threads es que tu feed de contenido está seleccionado por un algoritmo en lugar de por ti mismo. Esto puede ser tanto una ventaja como una desventaja, ya que el algoritmo intenta mostrarte contenido relevante, pero también puede llevar a que te pierdas publicaciones importantes de tus amigos o cuentas favoritas. Además, al igual que en Facebook e Instagram, Threads también recopila datos personales de sus usuarios, lo que ha generado preocupaciones sobre la privacidad.

A diferencia de Twitter, Threads no tiene anuncios publicitarios por el momento. Sin embargo, Meta ha dejado abierta la posibilidad de introducir anuncios en el futuro, lo que podría cambiar la experiencia de los usuarios y la dinámica de la plataforma.

La seguridad es otra preocupación importante en las redes sociales, y Meta ha afirmado que se toma en serio la seguridad en Threads. La empresa ha prometido aplicar las mismas reglas de contenido que existen en Instagram para mantener un ambiente seguro y libre de odio en la plataforma. Sin embargo, algunos usuarios han informado de casos de retórica anti-LGBTQ+ en Threads, lo que plantea dudas sobre la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

Para los creadores de contenido, Threads ofrece la oportunidad de llegar a una nueva audiencia y expandir su presencia en línea. Meta ha afirmado que Threads facilitará el proceso de construir una base de seguidores al permitir que los creadores inviten a su audiencia de Instagram a unirse a Threads. Sin embargo, no hay garantía de que todos los seguidores de un creador en Instagram estén interesados en unirse a Threads, lo que plantea desafíos adicionales para los creadores que buscan expandir su alcance.

Una característica interesante de Threads es su potencial para unirse al "fediverso", una red descentralizada que incluye otras plataformas sociales como Mastodon. Esto abriría nuevas posibilidades de conectividad y compatibilidad entre diferentes aplicaciones y redes sociales, lo que podría cambiar fundamentalmente la forma en que nos relacionamos en línea.

Conclusión

En resumen, Threads ha llegado al escenario de las redes sociales como un competidor digno de Twitter. Con su base de usuarios existente en Instagram, su enfoque en la comunicación basada en texto y su potencial para la expansión y la innovación, Threads está cambiando la forma en que nos relacionamos en línea. Sin embargo, aún queda por ver si Threads logrará mantener su impulso y convertirse en una fuerza dominante en el mundo de las redes sociales.

jueves, 6 de julio de 2023

Threads: La nueva red social de Meta para competir con Twitter

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está lista para lanzar su última creación: Threads. Esta aplicación de conversación, que se ha convertido en una escisión de Instagram, está lista para desafiar a Twitter, propiedad de Elon Musk. El anuncio del lanzamiento ha provocado un alboroto entre los dos magnates, quienes, en tono medio en broma y medio en serio, se han retado a un combate en una jaula en Las Vegas.

 Threads: La nueva red social de Meta para competir con Twitter

Threads: La nueva red social de Meta para competir con Twitter

Threads, que ya está disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos, se describe como "la aplicación de conversaciones basadas en texto de Instagram". La aplicación proporciona un espacio donde las comunidades pueden unirse y participar en diversos debates sobre los temas que les interesan. Ya sea siguiendo a tus creadores favoritos o conectándote con personas afines, Threads ofrece una plataforma para compartir ideas, opiniones y creatividad con el mundo.

Con el lanzamiento de Threads, Meta ha logrado captar la atención de millones de usuarios en las primeras horas. Según Mark Zuckerberg, director de la compañía, más de diez millones de usuarios se han registrado en la aplicación desde su lanzamiento. Este rápido crecimiento demuestra el interés y la demanda de una alternativa a Twitter.

Threads permite a los usuarios publicar mensajes de hasta 500 caracteres, lo que lo convierte en una plataforma ideal para compartir pensamientos, ideas y opiniones de manera concisa. Además, la aplicación ofrece muchas otras características similares a las de Twitter, lo que facilita la transición para los usuarios que buscan una experiencia similar.

Aunque Threads es una aplicación independiente, los usuarios pueden iniciar sesión utilizando sus cuentas de Instagram, lo que simplifica el proceso de inicio de sesión y conserva la continuidad entre las dos plataformas. Además, los usuarios tienen la opción de personalizar su perfil específicamente para Threads, lo que les permite adaptar su experiencia según sus preferencias.

Al iniciar la aplicación, los usuarios tienen la opción de seguir automáticamente las mismas cuentas que siguen en Instagram, lo que permite que Threads comience con una base de usuarios considerable. La interfaz de la aplicación se asemeja a la de Twitter y otras redes sociales similares, donde se pueden comentar, dar me gusta, retuitear o compartir mensajes.

Threads se lanzará inicialmente en una treintena de idiomas, incluyendo inglés, español, alemán, francés, chino, japonés, ruso, tailandés, ucraniano, turco, italiano, portugués, polaco, indonesio, húngaro y griego.

Frustraciones con las redes sociales

Si bien Twitter ha sido una plataforma popular, muchos usuarios están frustrados con los recientes cambios implementados por Elon Musk, que han afectado negativamente la experiencia de usuario. Los fallos en la plataforma, el límite diario de mensajes y las medidas controvertidas, como el requisito de verificación para acceder a cierto contenido, han llevado a los usuarios a buscar alternativas más satisfactorias.

Por otra parte, lo mismo está pasando entre creadores de contenido, medios de comunicación, bloggers y páginas web de Facebook, quienes han visto disminuido su alcance en la plataforma de Meta y por ende se encuentran frustrados por esta red social y no están generando nuevo contenido de calidad ya que no es redituable.

Threads llega en un momento oportuno para Meta, ya que ofrece una alternativa viable para aquellos que están descontentos con los cambios en Twitter. La nueva red social proporciona muchas de las características que los usuarios desean conservar en Twitter, pero que se han visto afectadas por los cambios implementados por Musk.

La competencia ha criticado la cantidad de datos que Threads puede recopilar. La aplicación puede acceder a información de salud, financiera y de búsquedas, lo que ha generado preocupación en algunos usuarios. Sin embargo, Meta ha asegurado que se tomarán medidas para garantizar la privacidad y protección de los datos de los usuarios.

El enfrentamiento entre Mark Zuckerberg y Elon Musk

El enfrentamiento entre Zuckerberg y Musk en Las Vegas aún no tiene una fecha confirmada, pero la competencia en el mundo de las redes sociales continúa. Con Threads, Meta espera atraer a una base de usuarios cada vez más frustrados con los cambios de Twitter y brindarles una plataforma que cumpla con sus expectativas.

Conclusión

En resumen, Threads es la nueva apuesta de Meta para competir con Twitter. Esta aplicación de conversación basada en texto ofrece a los usuarios una alternativa viable a medida que cada vez más usuarios se sienten frustrados con los cambios implementados por Elon Musk en Twitter. Con características similares a las de Twitter e integrada con Instagram, Threads tiene el potencial de atraer a una base de usuarios considerable y brindarles una experiencia satisfactoria en el mundo de las redes sociales.

Threads ha recibido una respuesta positiva por parte de los usuarios que están descontentos con los cambios implementados por Elon Musk en Twitter. Con su enfoque en ofrecer una plataforma amigable y mantener características populares de Twitter, Threads tiene el potencial de convertirse en una alternativa exitosa.

Meta tiene grandes expectativas para Threads y espera que la aplicación alcance más de mil millones de usuarios en el futuro. Aunque tomará tiempo lograrlo, Zuckerberg confía en que Threads puede llenar el vacío que Twitter no pudo aprovechar.

En conclusión, Threads se presenta como una opción prometedora en el mundo de las redes sociales. Con su lanzamiento exitoso y la capacidad de atraer a usuarios frustrados con Twitter, la aplicación tiene el potencial de convertirse en una plataforma popular. Meta espera que Threads satisfaga las necesidades de los usuarios y brinde una experiencia positiva en el mundo de las conversaciones públicas en línea.

viernes, 3 de mayo de 2019

La privacidad en las redes sociales

Hace tiempo estamos viendo de la peligrosidad de las redes sociales. Muchos cuentan cómo los secuestradores tienen como fuente de información directa y confiable los blogs, el
Facebook, Twitter o Instagram.

Los secuestradores entran a la red y ven los rostros, la casa, los carros, las fotos de viaje y saben el
nivel social y económico que tienen quienes ahí aparecen. Antes de las redes sociales batallaban mucho para reconocer a los candidatos a secuestros, pero que ahora con el Facebook y la información que ponemos voluntariamente en la red, ya no se confunden ni tienen que investigar en donde viven o en que escuela estudian y a donde viajan y quienes son sus papas, hermanos y amigos. 

Protejan a sus hijos y protéjanse ustedes; ya no pongan información peligrosa en la red.

La privacidad en las redes sociales

La verdad sobre facebook
Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Cito textualmente: 'Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican.'

De hecho, resalta el experto, los afiliados 'automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web.' Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo 'el contenido del usuario' a otros negocios.

Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos.

De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios.

Hay que creerle a Mr. Melber cuando asegura que muchos empleadores gringos al evaluar hojas de vida revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes. La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció hace tiempo en un sonado caso donde la Universidad John Brown expulsó a un estudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti.

Otra evidencia sucedió hace mucho cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente.. Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar aún cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información permanecen abordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece. De acuerdo a las 'condiciones de uso,' los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de 'mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto.'

Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario, los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando.
Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'

"LASTIMOSAMENTE LAS COSAS BUENAS QUE UNOS HACEN, OTROS LA  APROVECHAN PARA HACER EL MAL..." una frase que tiene mucho que ver con la privacidad en las redes sociales.

miércoles, 2 de enero de 2019

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

A la hora de elegir una plataforma que te haga ganar dinero con tus redes sociales, hay que ver cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades. En nuestra sección de ganar dinero on-line mostramos varias opciones para monetizar tu cuenta de Facebook, Twitter, Google Plus, Instagram, Youtube, LinkedIn y Blogger. En esta ocasión, les traemos lo que para nosotros es la mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook, aunque también cuenta con varias otras opciones con las que puedes ganar dinero, se trata de Exponsor y aquí te contamos en detalle de qué se trata.

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

Exponsor es una página web en la que te registras como editor y tienes varias opciones con las cuales hacer dinero gracias a tus perfiles en las redes sociales o a tu página web.

El fuerte de esta plataforma son las redes sociales como Facebook y Twitter, pero también tiene muchas opciones diferentes para monetizar tu blog con contenidos patrocinados, enlaces y vallas de publicidad.
Probamos esta web y tuvimos una respuesta muy buena y muchas publicidades para nuestras cuentas de Twitter y Facebook, sin importar cuántos seguidores tuviéramos en ellas, siempre hay patrocinadores dispuestos a comprar tweets y publicaciones de Facebook a un precio muy bueno. También la sección de blogs viene funcionando muy bien para nosotros, ya que en poco tiempo nos han comprado varios artículos pagos, también a un precio muy bueno.

Los precios que paga Exponsor son fijados por ellos, dependiendo del tipo de red social o página web, respuesta de las mismas, cantidad de suscriptores, seguidores o visitas, pero lo cierto es que calculan un precio justo para editores web y compradores de publicidad, para lograr darle una gran cantidad de trabajo a todos.

Realmente creemos que es la mejor opción para Facebook o Twitter, porque en muy poco tiempo logramos hacer una suma considerable de dinero con este tipo de redes sociales, se dan de alta muy rápido y a los pocos días ya estarás obteniendo una gran cantidad de propuestas de trabajo.

Exponsor paga al finalizar cada mes, luego de hacer el balance final y tiene un mínimo de 30 euros para hacer la transferencia por Paypal, un mínimo muy fácil de alcanzar por el volumen de propuestas que ofrecen si tienes algunas páginas de Facebook o algunas cuentas de Twitter, sin importar la cantidad de seguidores o Me Gusta que tengas.

Además de todo, puedes generar ingresos sin hacer nada, gracias al sistema de referidos que te paga cada mes un 10% de lo que ganen tus referidos por incluir Enlaces, Anuncios o Vallas en tu blog, durante un año.

Si quieres ganar dinero extra trabajando desde casa y tienes páginas de Facebook, perfiles de Twitter o blogs, esta es una de esas opciones en las que tienes que registrarte para ganar mucho dinero, seguramente de las mejores páginas para ganar dinero teletrabajando.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify

Otro escándalo sobre la privacidad golpea a Facebook tras una nueva investigación de New York Times que fue publicada hoy en la prestigiosa revista: Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify... Sin tu consentimiento!

Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify

Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify

Netflix y Spotify tuvieron acceso a los mensajes privados de Facebook de todos los usuarios de Facebook, violando una vez más la privacidad de sus usuarios.
Una investigación de The New York Times reveló un nuevo manejo pésimo de los datos de la red social más importante del mundo, que dio acceso a los datos y mensajes privados del chat a las empresas Netflix y Spotify sin el consentimiento de sus usuarios.
Esta maniobra se suma a la lista de estrategias de marketing que suele hacer Facebook y que vuelve a poner en tela de juicio la ética de la empresa estadounidense que vende la información a terceros, sin respetar la vida privada de las personas.
Los datos que vende la empresa son utilizados luego para personalizar las preferencias de los usuarios de Netflix y Spotify, según lo que se ha podido conocer. Si bien parece algo menor, lo cierto es que la información es poder y la privacidad en Internet debería ser un derecho no vulnerable por las multinacionales que venden nuestros datos a terceros sin nuestro explícito consentimiento.
La investigación además reveló que cuando desactivas la localización de Facebook, igualmente la red social continúa utilizando el GPS de tu dispositivo móvil para colocar la publicidad localizada, mostrando las publicidades de negocios cercanos.
Queda claro que a Facebook no le interesa mantener tu privacidad, incluso cuando tú mismo decides intentar hacerlo, desactivando por ejemplo la opción de ser geolocalizado por la red social.
Tras el escándalo, a Mark Zuckeberg lo invitaron a dar un paso al costado de la empresa, ya que esta investigación vuelve a manchar a la empresa y a bajar las acciones de la empresa internacional de cara al 2019.

lunes, 5 de febrero de 2018

Este hombre llamará a su hijo "Gokú", luego de obtener 1.000.000 de Me Gusta en Facebook

Una noticia viral con la cual los fans de Dragon Ball alucinarán : Un hombre llamará a su hijo Gokú, luego de obtener más de un millón de likes de Facebook.

Este hombre llamará a su hijo Gokú luego de obtener 1 millon de Me Gusta en Facebook

Este hombre llamará a su hijo "Gokú", luego de obtener 1.000.000 de Me Gusta en Facebook

Este hombre hombre de Arizona, Estados Unidos, fan del popular Anime "Dragon Ball", finalmente logró que su esposa acceda a llamar a su hijo que está por nacer Gokú, mediante un reto en las redes sociales en el que obtuvo más de un millón de "Me Gusta" en menos de 24 horas.

Carlos Sánchez y su pareja, quienes esperan su cuarto hijo, lograron hacer viral una fotografía en las redes sociales con el anuncio de que el nuevo integrante de la familia llevará por nombre Gokú Sánchez si la mujer accediera al deseo de su marido.

Gokú es el protagonista del "manga" de animación "Dragon Ball" y fue creado por el artista japonés Akira Toriyama.

El marido publicó una foto en la que sostiene un letrero donde se lee: "Mi wife said if I get 1 mil like. I can name our son Gokú" (Mi esposa dijo que si tengo mil likes, puedo llamar a nuestro hijo Gokú), publicación que se hizo viral.

Hasta la fecha recibió más de 2 millones de reacciones en su perfil social y hasta creó una página especial en Facebook, "Awaiting Goku's arrival" (En espera de la llegada de Goku), donde los seguidores dejan sus comentarios y comparten vídeos de la historia de la pareja y el venidero bebé Gokú.

"Gokú por fin va a reunirse en una vida real", se puede leer en algunos de los comentarios, aunque también hay personas que señalan que el bebé que está por nacer "no tiene la culpa del fanatismo del padre".

Por lo pronto, Carlos Sánchez dio las gracias a los seguidores que lo apoyaron con "likes" para que su hijo pudiera ser nombrado como el poderoso guerrero saiyajin.

"Gracias a todos por su apoyo. No puedo esperar para mostrarle a Gokú todos los 'likes' que obtuvo en un día. Nunca, ni en un millón de años, pensé que esta foto se volvería viral como hasta ahora. Pensé recabar un par de miles, pero no que rebase el millón", señaló en su página de Facebook.

Luego de llegar a los likes necesarios, su esposa apareció sosteniendo un cartel donde se puede leer: "I'm keeping my word our sons name will be Gokú Sánchez" (Mantengo mi palabra de que el nombre de nuestro hijo será Gokú Sánchez).

viernes, 25 de agosto de 2017

Joven brutalmente atropellado mientras transmite video directo en Facebook

El hecho ocurrió en Turquía y generó conmoción y el replantearnos la utilización que se hace con la tecnología. Por un lado, no es la primera vez que se filma la muerte de alguien de manera involuntaria, tanto sea filmando en lugares aparentemente tranquilos, como haciendo video selfie en actividades peligrosas. Por otra parte, en esta ocasión, parece ser que la filmación podría ayudar a detener al conductor ebrio responsable de la muerte de este joven turco.
Así que queda abierto el debate, pueden comentar lo que opinan en este post.
Un simple paseo inocente puede terminar en un incidente fatal como el que veremos en el video.
Imagenes fuertes, se recomienda discreción y si son menores de edad, se recomienda no mirar el video del choque del joven brutalmente atropellado mientras transmite video directo en Facebook.

Joven brutalmente atropellado mientras transmite video directo en Facebook

Joven brutalmente atropellado mientras transmite video directo en Facebook

Dos jóvenes turcos estaban transmitiendo en directo a través de Facebook próximos a la carretera cuando un auto arrolla de repente a uno de ellos. Emre Temel y Tugba, los dos protagonistas del vídeo, estaban comprando algo de comer cuando decidieron retransmitirlo en Facebook Live. Lo que no sabían es el desenlace que realmente subirían en su muro de Facebook.

Video : Joven brutalmente atropellado mientras transmite video directo en Facebook


Las imágenes fueron difundidas para la identificación del autor del atropello. Según ha informado el diario La Vanguardia, el hombre sobrevivió al impacto del vehículo y el conductor ha sido detenido. Las autoridades turcas han asegurado que conducía bajo los efectos del alcohol.

El vídeo que hemos subido, dura alrededor de tres minutos y está grabado en Turquía, el mismo se ha vuelto viral y en poco tiempo ha alcanzado en Youtube las 100.000 visitas.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Cambiar link pagina de Facebook

Quieres cambiar el link de la pagina de Facebook que tienes (por ejemplo: http://www.facebook.com/pg/Mi-Mundo-Geek-229716860383421/)
Es muy fácil, mucho más sencillo de lo que parece y de lo que otros tutoriales de paso a paso te explican.

Cambiar link pagina de Facebook

Para cambiar la dirección URL de tu página de Facebook, primero que nada tienes que tener por lo menos 25 Me Gusta en tu página.
Una vez que te asegures esto, simplemente debes ir a la pestaña "Información" (la cual se ve en la imagen que dejamos debajo) y modificar el "Nombre de usuario", escogiendo uno que no esté aún registrado.
Fácil no?
Un detalle importante es que una vez que cambien la dirección de la página de Facebook, no podrán volver a modificarla, sólo pueden cambiarla una vez para eliminar todos esos números que son el identificador predeterminado de Facebook.

Cambiar link pagina de Facebook

martes, 24 de noviembre de 2015

Facebook te ayuda a olvidar a tu ex pareja

La nueva herramienta de Facebook llamada "Take a Break" te ayudará a tomarte un tiempo de descanso y así olvidarte de tu ex pareja!

Facebook te ayuda a olvidar a tu ex pareja

Facebook te ayuda a olvidar a tu ex pareja

Si recién estás terminando una relación con tu pareja y definitivamente ya no quieres saber de él o ella, la empresa de Mark Zuckerberg te da las herramientas para intentar aparterte un tiempo (al menos digitalmente), mediante la función “Take a Break” (Tómate un descanso).
Esta nueva modalidad de la red social Facebook se activa al momento de cambiar tu estado de relación y no necesita que dejes de ser “amigo” de tu antigua pareja sentimental y borrar publicaciones en las que ambos aparezcan, ya que la función oculta las publicaciones recientes de la persona en cuestión, así como también deja de enviarte notificaciones en caso de que te etiqueten en fotos con tu antigua pareja.
La modalidad funciona por ambas partes, ya que igual tendrás la opción de ocultar tus nuevas publicaciones para que no sean vistas por tu ex y sólo podrá ver aquellas fotos en las que ambos sean etiquetados o cosas compartidas entre amigos en común.
Facebook menciona en su blog oficial que “este trabajo es parte de un esfuerzo continuo para desarrollar recursos disponibles para las personas que atraviesan momentos difíciles en sus vidas”. Esta nueva función estará disponible inicialmente en los Estados Unidos y sólo a través de sus aplicaciones para teléfonos móviles, pero eventualmente estará llegando a más países con el correr del tiempo.

sábado, 14 de febrero de 2015

Facebook permitirá dejar un heredero de tu perfil

Anteriormente, cuando alguien moría la cuenta quedaba "congelada". ahora Facebook permitirá dejar un heredero de tu perfil. La herencia durará hasta la muerte del designado. Podrá aceptar amistades, subir fotos y posts.

Facebook permitirá dejar un heredero de tu perfil

Facebook permitirá dejar un heredero de tu perfil

Facebook permitirá a los usuario que elijan una persona a la que “dejar en herencia su perfil”, informa The Wall Street Journal.
Hasta hoy, la red social debe llevar adelante un protocolo al “enterarse” que el titular de la cuenta ha muerto.
Debia preguntar a tres “amigos” la confirmación de la noticia. Una vez que la versión resultaba cierta, la cuenta el perfil resultaba “congelado”.
El “heredero” tendrá la posibilidad de gestionar su cuenta, añadir fotografías, cambiar la imagen de perfil, escribir un post o incluso responder a las solicitudes de amistad que le pudieran llegar.
Los herederos también pueden descargar -si el fallecido así lo dejó consignado- todas las fotografías y post de la cuenta, aunque nunca tendrán acceso a su historial de mensajes privados. Tampoco podrá, por ejemplo, editar publicaciones pasadas.
El usuario, antes de morir, también puede seleccionar, en lugar de dejar un heredero, que prefiere que su perfil sea cerrado cuando muera.
Para hacer esto Facebook comenzará a añadir una opción en el menú de configuración, en el área de “seguridad”, en la que dará la opción al propietario del perfil a designar su heredero cuando fallezca.
Si no lo hace en Facebook, pero lo deja escrito expresamente en su testamento, tendrá la misma validez y la red social dará al heredero pleno control del perfil.
El heredero se podrá cambiar tantas veces como se quiera, pero una vez fallecido el propietario del perfil, no se podrá designar otra persona.

jueves, 29 de enero de 2015

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

La investigación que afirma que el cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos se desarrolló en EE.UU. y concluyó que estudiantes identifican mejor imágenes de las redes que señales de tránsito.

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

El cerebro de los adictos a Facebook es similiar al de los drogadictos

Un estudio de la Universidad Estatal de California, Fullerton, reveló que las personas adictas a las redes sociales tienen patrones cerebrales similares a aquellas que consumen drogas, publica el portal Infobae.
Los investigadores analizaron el comportamiento de 20 estudiantes que manifestaron una alta dependencia a Facebook. Las pruebas consistieron en escanear sus cerebros mientras eran sometidos a una prueba con una serie de imágenes que incluían el logo de Facebook y señales de tránsito, entre otras.
Los adictos a Facebook respondieron más rápido a las imágenes de la red social e identificaron erróneamente las señales de tránsito.
A diferencia de los drogadictos, los dependientes a las redes sociales no tienen atrofiada la región del cerebro que inhibe el comportamiento negativo, como los consumidores de cocaína. “Tienen la habilidad de controlar su comportamiento, pero no ven la motivación para hacerlo debido a que no ven que las consecuencias sean tan severas”, dijo uno de los responsables de la investigación.
Pero este no es el único estudio que alerta sobre el efecto negativo de las redes sociales. Una investigación de la Universidad de Michigan concluyó que cuánto una persona más utilizaba las redes sociales peor se sentía después.
En tanto, un estudio de la Universidad de Chicago reveló en 2012 que era más fácil acceder a ver qué pasa en las redes sociales que resistirse a fumar o tomar alcohol.

miércoles, 21 de enero de 2015

Facebook reducirá la presencia de publicaciones falsas o engañosas

Basta de chamuyo : Facebook reducirá la presencia de publicaciones falsas o engañosas proximamente!
La empresa anunció en su blog que comenzará a reducir la presencia en el timeline de "historias de supuestas noticias deliberadamente falsas o engañosas".

Facebook reducirá la presencia de publicaciones falsas o engañosas

Facebook reducirá la presencia de publicaciones falsas o engañosas

Si el plan de la red social funciona, empezaremos a ver menos noticias falsas en Facebook. Eso anunció la empresa en su blog, informando que van a reducir la presencia de historias engañosas o falsas que aparecen por doquier en el timeline de la red social de Mark Zuckemberg.
Para eso, la red social no revisará los contenidos para determinar su veracidad sino que dejará eso en manos de los usuarios. Si uno lo denuncia como falso o lo comparte y después lo borra, serán indicios para que Facebook crea que la publicación es falsa. Para esto, también se puede reportar una publicación e indicar que es una noticia falsa. De todas formas, la empresa no eliminará el posteo sino que reducirá su presencia en el timeline de los usuarios.
Por supuesto, es importante detectar qué cosas son noticias falsas y cuáles son chistes. Pero desde la red social informaron que "la gente tiende a no denunciar contenidos satíricos cuyo fin sea humorístico o que esté claramente catalogado como sátira. Este tipo de contenidos no debería verde afectado".

martes, 1 de julio de 2014

Experimento con los sentimientos de los usuarios de Facebook

El límite del poder de las redes sociales cada vez parece estar más lejos de la realidad. La red social Facebook ha protagonizado una nueva noticia en la que hemos podido conocer que los chicos de Mark Zuckerberg han llevado a cabo un experimento que ha afectado a 689.000 usuarios que han sido estudiados mediante una prueba que resulta, cuanto menos, terrorífica. Dicho experimento se ha realizado con la intención de estudiar los sentimientos de los usuarios de Facebook, y más allá de tratarse de una inocente prueba en forma de encuesta o cuestionario, la realidad es que Facebook ha manejado el contenido que visualizaban los usuarios para tratar de crear en ellos la reacción que les interesara (alegría, tristeza, etcétera).

Experimento con los sentimientos de los usuarios de Facebook

Experimento con los sentimientos de los usuarios de Facebook

En este experimento con los sentimientos de los usuarios de Facebook, lo que ha hecho la red social es manipular el contenido que visualizaban los usuarios en su muro para mostrar únicamente el contenido que les interesaba para crear en el usuario algún sentimiento en concreto. Por ejemplo, si querían que el usuario se sintiera triste, configuraban su muro durante varios días para que únicamente mostrara publicaciones que llevaran a un sentimiento de tristeza. Después, analizando las publicaciones del usuario sometido al experimento determinaban si la prueba había tenido éxito.

Desde luego que no estamos ante una noticia que deba pasar desapercibida; Facebook ha jugado con algo que va mucho más allá de cuestiones tan tétricas como la privacidad o la seguridad. Estamos hablando de una empresa que ha manipulado libremente los sentimientos de más de medio millón de usuarios -consiguiendo en gran medida que el experimento tuviera incluso un gran porcentaje de éxito-. Y lo peor no es solamente eso… ¿cuántos experimentos de este tipo se habrán llevado a cabo sin que nunca hayamos llegado a enterarnos de ellos?

Fuente : Punto Geek

jueves, 20 de febrero de 2014

Facebook compra WhatsApp

Facebook pagó un total de 19.000 millones de dólares por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, la cual tiene 450 millones de usuarios.

Facebook compra WhatsApp

Facebook compra WhatsApp

Facebook anunció el miércoles la mayor compra de su historia y puso sobre la mesa la enorme suma de 19.000 millones de dólares para adquirir la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Este movimiento “nos permitirá, con los nuevos servicios móviles llamativos, conectar incluso a más personas en el mundo”, y “ayudará a reforzar los dos servicios”, afirmó el director ejecutivo y fundador de la primera red social del mundo, Mark Zuckerberg, al presentar la operación ante los analistas.
La compra incluye 12.000 millones de dólares en acciones de Facebook y 4.000 millones de dólares en efectivo. El grupo prevé también ofrecer 3.000 millones de dólares en acciones para los fundadores y empleados de WhatsApp en un período de cuatro años tras el cierre de la operación.
(La adquisición) nos permitirá, con los nuevos servicios móviles llamativos, conectar incluso a más personas en el mundo”, dijo Mark Zuckerberg
El acuerdo entre los dos grupos incluye grandes indemnizaciones para WhatsApp si la operación fuera anulada, incluso si no se obtuviera la autorización de las autoridades de la competencia: Facebook debería en ese caso depositar 2.000 millones de dólares, divididos en 50-50 entre efectivo y acciones.
El fundador de WhatsApp, Jan Koum, entrará asimismo a formar parte del consejo de administración de Facebook.
“La adquisición pone de relieve la misión compartida de Facebook y WhatsApp de brindar mayor conectividad al mundo al ofrecer servicios básicos de internet de una manera asequible y eficiente”, indicó el comunicado de Facebook. “WhatsApp construyó un servicio de mensajería en tiempo real que tiene una posición líder y que crece rápidamente”, señaló.

miércoles, 5 de febrero de 2014

"A Look Back" de Facebook

"A Look Back" de Facebook

Con motivo de su cumpleaños número 10, Facebook le regala a sus usuarios una aplicación para dar una mirada hacia atrás en sus vidas : A look back.
Facebook celebró su primera década con 1.200 millones de amigos. Para conmemorar la fecha creó una característica especial, "Look Back" (mirá atrás), para que cada usuario pueda recorrer su historia en la red social. Todo aquel que tenga una cuenta puede visitar Facebook.com/lookback para ver un video con sus momentos más importantes en la red social, como las fotos más relevantes o los posteos con mayor cantidad de "Me gusta".
El fundador y CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, también destacó el aniversario con un post en su muro: "Cuando pienso en los últimos 10 años, la pregunta que me hago es: ¿por qué fuimos nosotros los que hicimos esto? Éramos solamente estudiantes. Teníamos menos recursos que grandes compañías. Si ellos se hubieran enfocado en este problema, lo podrían haber hecho. La única respuesta que tengo es: a nosotros nos importó más".

Video : "A Look Back" de Facebook


La famosa red social creada por Mark Zuckerberg para celebrar su cumpleaños lanzo la aplicación ‘Look Back’ mediante la cual millones de usuarios en el mundo podían crear una “película” mostrando los hechos más relevantes de su cuenta en estos últimos años.
En la película de los usuarios aparecen las fotos más comentadas, los acontecimientos que fueron importantes, sus estados más relevantes y un collage de esos instantes que pasaron a ser historia.
Un usuario de Youtube conocido como Mechastewart decidió crear un video parodiando y mostrando una honesta película de Facebook, donde puede observarse fastidiosas invitaciones a juegos, aplicaciones, actualizaciones de políticas de privacidad, etc.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Oración al Facebook

Oración al Facebook, un poco de humor geek para los traumados con la red social n.1 del mundo, y porque no, del universo entero :

Padre nuestro que estás en mi Facebook
Santificado sea tu estado
Ven a nosotros tu foto
Hágase tu voluntad tanto en mi perfil
Como en el de ellos
Danos hoy las notificaciones de cada día
Perdona mis malos comentarios
Así como perdono a los que no escriben en mi muro
No me dejes aceptar falsos amigos
Y librame de las malas etiquetas
Amen.

Humor Geek : Oración al Facebook

Oración al Facebook

martes, 20 de agosto de 2013

Portadas para Facebook creativas

Las portadas para facebook pueden ser tan originales y creativas como desees... Generalmente la gente suele poner fotos comunes, pero no falta algún gracioso y chistoso que decide hacerse del Photoshop y explorar opciones más osadas y con mucho más humor.
Personalmente, mi portada del facebook es super aburrida, pero no me dejo de sorprender al ver estas portadas de Facebook creativas, con fotos de películas y dibujos animadas, que bien combinadas con la imagen del perfil, como las que vemos a continuación, pueden dar un efecto de continuidad muy cómica...
En fin, les dejo estas ideas para que se inspiren y puedan hacer sus propias portadas de Facebook y banners creativas, y quizás incluso nos puedan mandar sus propias creaciones a nuestro mail paginasenred@gmail.com para que las subamos a nuestro blog Mi Mundo Geek!

Portadas para Facebook creativas

Portadas para Facebook creativas

domingo, 11 de agosto de 2013

Como descargo videos desde Facebook?

Si bien Facebook no es la plataforma por excelencia para subir videos, son millones los usuarios que utilizan esta red social para subir sus propios videos personales en su albúm de videos.
Seguramente alguna vez se han topado con un buen video de Facebook, que puede ser un video personal donde aparecen, o un video de humor (de esos que están tan de moda en las paginas de Facebook) o un video de sus familiares o amigos que desean tener almacenado en su disco duro y seguramente se habrán preguntado "Como descargo este video de Facebook?"
Bien, descargar videos desde Facebook es super sencillo con esta herramienta on line gratis, donde lo único que tenemos que hacer es copiar la dirección o URL del video y dejar que Downvids haga toda la mágia!
Una página muy útil para aquellos que se preguntan siempre "Como descargo videos desde Facebook?"
Aquí está la respuesta Downvids.net, ahora a descargar!

Como descargo videos desde Facebook?

Como descargo videos desde Facebook?


jueves, 11 de julio de 2013

Atajos de teclado para Facebook

Excelente infografía para aquellos traumados del Facebook que no pueden dejar la red social ni por un segundo y que quieren aprovechar el tiempo con atajos de teclado y trucos para Facebook...
Todos los atajos de teclados de Facebook! Todos los trucos y tips para hacer todo desde los atajos de teclado del FB!
Ahora sí, con esta infografía tus dedos van a volar en la red social Facebook!
Me Gusta!

Infografía : Atajos de teclado para Facebook

Atajos de teclado para Facebook

jueves, 30 de mayo de 2013

Paginas y Perfiles verificados en Facebook

Asi como sucede desde hace un largo tiempo en Twitter o más recientemente en Pinterest, llego el momento de que Facebook se tomara un tiempo para implementar perfiles verificados que al igual que en Twitter podrán ser identificados por un tilde junto al nombre ya sea de paginas o perfiles personales.

Paginas y Perfiles verificados en Facebook

Paginas y Perfiles verificados en Facebook Obama

Facebook implementó esto para ir en contra de los perfiles y paginas falsas de Facebook, una medida que no está disponible para todo el mundo aún, sino para aquellos famosos o marcas importantes.