Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tras una década de conferencias de las Naciones Unidas, en el año 2000, los líderes mundiales se reunieron para adoptar la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Esta Declaración fue la base de la Agenda de 2030, la cual incluía los Objetivos de Desarrollo Sostenible


Objetivos de Desarrollo del Milenio


Gracias a la Declaración, los países firmantes se comprometieron a reducir la pobreza del mundo y se crearon ocho objetivos cuyo plazo se cumpliría en 2015, eran los Objetivos del Milenio.


Estos ocho Objetivos eran:
  1. Acabar con la pobreza y el hambre
  2. Que exista una enseñanza primaria universal
  3. Promover la igualdad entre el hombre y la mujer
  4. Reducir la mortalidad infantil
  5. Mejor la salud materna
  6. Combatir las enfermedades
  7. Sostenibilidad del medio ambiente, crear energías más sostenibles (aerotermia)
  8. Asociación mundial para el desarrollo


Cumbre del Desarrollo Sostenible 


En 2015, los líderes mundiales se volvieron a reunir para ver los resultados de la anterior reunión y crear la nueva Agenda de 2030, la cual incluía los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos Objetivos dirigen los esfuerzos de los países miembros hacia la consecución de un mundo sostenible en 2030.


Cuando se habla, en este caso, de sostenibilidad, no sólo se trata de cuidar el medio ambiente con energías más renovables o usando materiales que emitan menos CO2 como el propano. También se centran en una sostenibilidad económica, educativa y social.


Estos Objetivos de Desarrollo no son obligatorios desde el punto de vista jurídico pero es lógico que los países firmantes se centren en su consecución. En julio de 2018, los países tuvieron que presentar un estudio de los avances que se había hecho en relación a la Agenda de 2030


En relación a los Objetivos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan más aspectos y sus aspiraciones de cambio son mucho mayores.


Además de estos 17 Objetivos, también se propusieron 169 metas, pequeñas acciones dentro de cada uno de los Objetivos.  Tanto los Objetivos como las metas plasman los progresos alcanzados durante los años anteriores.


Por ejemplo, dentro del primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que consiste en acabar con la pobreza en todos sus aspectos , se encuentran las metas siguientes:

  • Acabar con la pobreza extrema
  • Reducir a la mitad la cantidad de gente que vive bajo algún tipo de pobreza
  • Aplicar medidas de protección social
  • Igualar el acceso a los recursos económicos a hombres y mujeres
  • Reducir la vulnerabilidad de las personas desfavorecidas económicamente.
  • Crear marcos normativos sobre el desarrollo de acciones de desarrollo en favor de los pobres.

martes, 25 de abril de 2017

Ser gamer podría ser clasificado como una enfermedad mental

Ser gamer podría ser clasificado como una enfermedad mental por una organización internacional de la órbita de la ONU.

Ser gamer podría ser clasificado como una enfermedad mental

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se planteó la posibilidad que ser ‘Gamer’ entre en la clasificación de los trastorno mentales. La OMS habla de ‘conducta de juego persistente o recurrente caracterizado por un deterioro del control sobre el juego” cuando hace alusión al denominado ‘Trastorno del juego’.

Esta definición generaría la legitimación de catalogar como una enfermedad mental la falta de autocontrol sobre los videojuegos. Esto generaría que ser ‘Gamer’ pudiera pasar a ser catalogado como un trastorno mental y poder ser medicado o controlado como cualquier otra enfermedad de ese estilo.

El concepto de ‘adicción a los videojuegos’ se viene estudiando desde hace varia décadas y aún no han podido encontrar una definición, sin embargo, desde la OMS ya se plantea que aquellas personas que pasan muchas horas jugando puedan ser catalogadas como enfermas mentales.

Esta situación podría llevar que miles de niños ya comiencen a ser medicados desde muy temprana edad. El diagnóstico es todavía muy nebuloso y no sin aprobación, pero la OMS dio una aprobación tácita y posibilita la chance de una medicación inmediata para tratar este denominado ‘Trastorno del juego’ que apunta a los ‘Gamers’.

FUENTE: varonesunidos.com