Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2024

Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños

Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños

Son muchos los riesgos que corren los niños navegando por Internet si no siguen los consejos de una navegación segura y no han recibido una correcta información acerca de los peligros y trampas que les acechan. Esto es todo lo que padres e hijos debemos saber para navegar seguros por la red.

¿Cuáles son los consejos fundamentales que deben seguir los niños en las redes sociales? 

Algunas de las pautas a seguir por el código son:

1. Cuando me haga un perfil social, configuraré adecuadamente la privacidad para que el contenido que publique sólo pueda ser visto por mis amigos. 

2. Tendré en cuenta que las personas que conozco por internet  son desconocidos en la vida real, NO SON MIS AMIGOS. 

3. No publicaré información personal como mi teléfono, dirección etc, en Internet 

4. Cuando se publica una foto en Internet, se pierde el control sobre su difusión y duración. Aunque después se borre, no desaparece de la Red. 

5. En Internet hay que comportarse con respeto y educación. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a tí. 

6. Denuncia a las personas o las acciones que perjudiquen a los demás. Si conoces alguien que esté siento acosado, DENÚNCIALO. 

7. Si adquieres un teléfono móvil con internet, desconecta la opción de geolocalización, así cuando publiques en tu muro desde el móvil, nadie sabrá dónde estás. 

8. Guardaré las conversaciones del chat, ya que te puede ser útil en caso que haya algún problema. 

9. Si me ocurre algo que no me haga sentir bien en Internet, se lo comunicaré a mis padres. Tengo que saber decir NO a las cosas que no quiera hacer y contar con mis padres que son mis mejores aliados. 

10. El mejor filtro para Internet es el conocimiento.

¿Cuáles son los riesgos para los niños en Internet y en las redes sociales?  

- Grooming: De esas nuevas formas de comunicarse han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como el grooming una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual. 

- Sexting: El sexting o intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes.

- Ciberbullying: Por otra parte, existe el conocido como ciberbullying, o acoso entre menores que en Internet por su carácter global, supone un alcance que puede llegar a generar mucho daños no sólo al menos sino a su familia y amigos.

¿A partir de qué edad entran los niños en las redes sociales? 

En España, la edad mínima para acceder a una red social, excepto a las específicas para menores, es de 14 años. 

¿A qué edad los niños disponen ya de su propio teléfono móvil?

El desarrollo de la telefonía móvil y de los conocidos como Smartphones permite que los jóvenes puedan tener acceso a Internet en su bolsillo. La edad media de inicio en la telefonía móvil por parte de los menores españoles se sitúa entre los 10 y los 12 años. Además, la mayoría de los menores accede a internet en su casa o en la calle.

¿Cómo advertirles de los peligros de esta nueva forma de comunicación? 

Los pequeños tienen que valorar la comunicación física por encima de la que pueden entablar a través de las nuevas tecnologías. Las ventajas de conocer al interlocutor frente a los riesgos de no hacerlo. Su educación es la base de un futuro Internet más seguro. Así, es importante decirles que tienen que tener en cuenta que  hablar habitualmente con un desconocido en internet, no le convierte en conocido. La adicción a las nuevas tecnologías es un problema en alza que los padres no deben descuidar y darle la importancia que tiene. El tiempo que pasen sus hijos en Internet tiene que estar limitado, según sean las motivaciones de uso de la red y la edad.

martes, 3 de octubre de 2023

¿Pueden los Hombres Ganar Dinero en OnlyFans?

Si eres un hombre y has oído hablar de personas que ganan grandes sumas de dinero en OnlyFans, es posible que te hayas preguntado si tú también puedes lograrlo. La respuesta es sí, los hombres pueden ganar dinero en OnlyFans, pero hay algunos matices que debes tener en cuenta antes de embarcarte en esta aventura.


¿Pueden los Hombres Ganar Dinero en OnlyFans?

La Realidad de Ganar Dinero en OnlyFans como Hombre

Primero, es importante comprender que la mayoría de los compradores de contenido para adultos en OnlyFans son hombres. Esto significa que la mayoría de tus suscriptores y clientes serán hombres gay. Si esto te hace sentir incómodo, es posible que quieras reconsiderar la idea de crear y trabajar en un OnlyFans.


Si bien es posible que algunas mujeres sigan o se suscriban a tu perfil, su número será relativamente pequeño en comparación con los hombres. Por lo tanto, centrarse exclusivamente en un público femenino podría no ser la estrategia más efectiva.


Una opción para ampliar tu audiencia es trabajar en pareja. No necesariamente tienes que colaborar con otro hombre; una mujer también puede ser una excelente opción. Trabajar en equipo no solo amplía tu base de seguidores, sino que también te permite crear una variedad más amplia de contenido.


La Importancia de la Promoción Constante

Uno de los aspectos que a menudo se pasa por alto en este negocio es la necesidad de promocionarte constantemente. No basta con crear contenido y cargarlo en tu perfil; debes promocionarte de manera constante y estratégica.


Imagina a ese rapero de tu ciudad natal que siempre está tratando de que escuches su música, sin importar dónde vayas. De alguna manera, debes convertirte en esa figura, pero en lugar de promocionar música, estarás promocionando tu contenido en OnlyFans.


Promocionarse no es difícil, pero sí requiere un esfuerzo constante. Puedes pasar dos horas creando contenido y otras ocho promocionándolo para obtener ingresos.


Sin embargo, este esfuerzo vale la pena, ya que una vez que construyas una audiencia sólida y la mantengas contenta, seguirán pagándote mes tras mes.


¿Cuánto Pueden Ganar los Hombres en OnlyFans?

No esperes que ganar dinero en OnlyFans sea un camino fácil. Tampoco creas que podrás ganar tanto dinero como las mujeres en Onlyfans. Como mencionamos, el público de clientes que están dispuestos a pagar es mucho más pequeño para los hombres que para las mujeres. Aun así, es posible generar unos pocos cientos de dólares al mes.


Las cifras en dólares varían ampliamente. Por cada mil modelos que ganan $100 al mes, solo hay cien que ganan $1,000, una docena que ganan $10,000 y uno o dos que ganan $100,000 al mes. Esto excluye a los miles que ganan menos de $100 al mes.


Una Alternativa para Hombres: IsMyGuy

Si te sientes cómodo realizando contenido para hombres, existe una plataforma específicamente diseñada para modelos masculinos llamada IsMyGuy. Si bien habías venido buscando información sobre OnlyFans, IsMyGuy podría ser una opción más adecuada para ti.


La elección entre ambas plataformas depende de tus preferencias y objetivos. Ambas ofrecen oportunidades para ganar dinero, pero es importante que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.


Conclusiones

En resumen, los hombres pueden ganar dinero en OnlyFans, pero es importante entender que no es un camino sencillo y que requiere esfuerzo constante en promoción. La cantidad que puedes ganar variará según diversos factores, pero con perseverancia y creatividad, es posible obtener ingresos significativos en esta plataforma.


Recuerda que el éxito en OnlyFans o IsMyGuy depende en gran medida de tu habilidad para construir y mantener una audiencia leal. A medida que explores estas opciones, asegúrate de estar cómodo con tu elección y de priorizar la satisfacción de tus seguidores. ¡Buena suerte en tu viaje hacia el éxito en OnlyFans!

lunes, 11 de septiembre de 2023

¿Qué es el Doxing o Doxxing en Internet y Redes Sociales?

¿Qué es el Doxing o Doxxing en Internet y Redes Sociales?

Imagina un mundo donde tu privacidad en línea se vea amenazada, donde tus secretos más íntimos y tu información personal queden expuestos ante el mundo sin tu consentimiento. Esto es precisamente lo que vamos a explorar en este artículo. ¿Has oído hablar del "Doxing" o "Doxxing"? Si no es así, prepárate para adentrarte en un tema crucial en la era digital. ¿Qué es exactamente el Doxing y cómo afecta nuestras vidas en Internet y las redes sociales? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué es el Doxing o Doxxing?

Comencemos por definir el término. El "Doxing" o "Doxxing" es una práctica en línea que implica la búsqueda y divulgación de información personal sobre una persona sin su consentimiento. Esta información puede incluir datos como nombres completos, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, historiales médicos, ubicaciones, y más. El término "dox" proviene de la palabra "documents" (documentos), y el acto de doxing es el proceso de recopilar y publicar esta información sensible en línea.

Cómo Funciona el Doxing

El proceso de doxing generalmente comienza con la recopilación de información disponible públicamente en Internet, como perfiles de redes sociales, foros, sitios web personales, y registros públicos. Luego, los doxers utilizan esta información como punto de partida para investigar más a fondo, a menudo empleando técnicas de búsqueda avanzadas para descubrir información adicional.

Una vez que han reunido suficiente información personal, pueden utilizarla para diversos fines, como acosar, avergonzar o dañar la reputación de la víctima. El doxing también puede tener consecuencias graves en la vida offline de una persona, ya que la información revelada puede utilizarse con fines delictivos, como el robo de identidad o la suplantación de la víctima.

Doxxing en Redes Sociales e Internet

Las redes sociales y el acceso generalizado a Internet han facilitado en gran medida la práctica del doxing. Las personas comparten una cantidad significativa de información personal en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. Esto proporciona a los doxers un caldo de cultivo fértil para sus actividades. Las motivaciones detrás del doxing pueden variar, desde la venganza personal hasta la intimidación en línea y la persecución de individuos o grupos con opiniones políticas divergentes.

Impacto del Doxing en las Víctimas

El impacto del doxing en las víctimas puede ser devastador. Además de la violación de la privacidad, las víctimas a menudo experimentan un profundo estrés emocional, miedo a la seguridad personal y problemas en su vida cotidiana. La exposición pública de información personal también puede afectar negativamente sus relaciones personales y profesionales.

Cómo Protegerte del Doxing

La prevención es fundamental para protegerte del doxing. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a salvaguardar tu privacidad en línea:

  • Configura la privacidad de tus redes sociales: Asegúrate de que solo las personas de confianza tengan acceso a tu información personal en tus perfiles de redes sociales.
  • Limita la información pública: Revisa y reduce la información personal que compartes en línea.
  • Utiliza contraseñas seguras: Cambia tus contraseñas regularmente y utiliza autenticación de dos factores cuando sea posible.
  • Ten cuidado con los enlaces sospechosos y correos electrónicos: Evita hacer clic en enlaces o abrir correos electrónicos de fuentes desconocidas.
  • Mantén tu software actualizado: Actualiza tu sistema operativo y aplicaciones regularmente para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.

Conclusión

En un mundo cada vez más conectado digitalmente, es esencial comprender y proteger nuestra privacidad en línea. El doxing es una amenaza real que puede afectar a cualquiera de nosotros. Al conocer qué es el doxing y cómo funciona, así como implementar medidas de seguridad en línea, podemos reducir el riesgo de convertirnos en víctimas de esta invasión a la privacidad.

Recuerda que la información en Internet es valiosa, y protegerla es responsabilidad de todos. Con las precauciones adecuadas y la conciencia sobre el doxing, podemos disfrutar de la tecnología y las redes sociales de manera más segura y tranquila.

martes, 8 de agosto de 2023

¿Qué es Reddit y por qué todos hablan de ello?

¿Alguna vez has oído hablar de Reddit? Si no lo has hecho, estás a punto de sumergirte en un mundo fascinante de interacciones en línea, debates apasionados y descubrimiento de contenido. Reddit es mucho más que solo un sitio web; es una plataforma que ha cautivado a millones de usuarios en todo el mundo. En este artículo, exploraremos qué es Reddit, sus usos y características principales, para que puedas comprender por qué es tan popular y cómo puede enriquecer tu experiencia en línea.

Descubriendo Reddit: La Comunidad en Línea que Debes Conocer

 ¿Qué es Reddit y por qué todos hablan de ello?

Reddit, en pocas palabras, es un sitio web donde los usuarios pueden compartir, discutir y votar contenido. Imagina un gran foro en línea donde la gente de todo el mundo se reúne para hablar sobre prácticamente cualquier tema que puedas imaginar. Desde gatitos adorables hasta temas de ciencia profunda, Reddit lo tiene todo. Pero lo que realmente distingue a Reddit es su sistema de votación único.

Los usuarios pueden publicar publicaciones o "posts" en diferentes categorías llamadas "subreddits". Cada post puede ser votado hacia arriba o hacia abajo por otros usuarios, lo que afecta a su visibilidad. Los comentarios también pueden recibir votos y, en última instancia, el contenido más votado se destaca y se muestra en la cima. Esto crea un ecosistema dinámico donde la comunidad misma decide qué contenido es más relevante o interesante.

Sumérgete en los Diversos Usos de Reddit

Ahora que comprendes la esencia de Reddit, es hora de explorar sus usos y cómo puedes aprovecharlos:

  • Aprendizaje y Conocimiento: ¿Quieres saber más sobre un tema en particular? Reddit cuenta con subreddits dedicados a prácticamente cualquier campo de conocimiento. Puedes hacer preguntas, participar en debates y aprender de expertos en diversos campos.
  • Comunidad y Apoyo: Si estás interesado en conectarte con personas que comparten tus mismos intereses o enfrentan desafíos similares, Reddit es el lugar perfecto. Encuentra comunidades en línea donde puedas hacer preguntas, compartir experiencias y recibir apoyo.
  • Entretenimiento y Diversión: Desde memes hasta historias divertidas, Reddit es un tesoro de entretenimiento. Explora subreddits dedicados a chistes, anécdotas, videos virales y más.
  • Noticias y Actualizaciones: Muchos subreddits están dedicados a noticias y discusiones actuales. Mantente al tanto de los eventos globales y participa en debates relevantes.

Características Clave que Definen a Reddit

Ahora que sabes cómo Reddit puede beneficiarte, echemos un vistazo a algunas de sus características clave:

  • Votación Basada en la Comunidad: Como se mencionó anteriormente, el sistema de votación de Reddit permite que la comunidad determine qué contenido es relevante y merece atención.
  • Anonimato y Pseudónimos: Reddit permite a los usuarios mantener cierto nivel de anonimato a través de nombres de usuario o "nicks". Esto fomenta la expresión libre y sincera de opiniones.
  • AMAs (Ask Me Anything): Los AMA son sesiones en las que una persona, a menudo famosa o experta en un campo, responde preguntas de la comunidad. Es una oportunidad única para interactuar directamente con personas interesantes.
  • Etiquetas y Flairs: Los subreddits a menudo utilizan etiquetas y flairs para categorizar y organizar contenido. Esto hace que sea más fácil encontrar y participar en discusiones específicas.

Sumergiéndote en el Mundo de Reddit

Ahora que has obtenido una visión general de Reddit, sus usos y características, estás listo para sumergirte en este emocionante mundo en línea. Explora subreddits que te interesen, participa en discusiones y comparte tu propia perspectiva. Recuerda que Reddit es una comunidad vibrante que valora la diversidad de opiniones y experiencias.

En resumen, Reddit es mucho más que una plataforma en línea; es un espacio donde puedes aprender, conectarte y divertirte. Aprovecha al máximo esta herramienta valiosa y descubre un nuevo nivel de interacción en línea. ¡Bienvenido a Reddit, donde tus intereses y curiosidades encuentran su hogar virtual!

Recuerda, estás en el comienzo de tu viaje en Reddit. Explora, interactúa y disfruta de esta experiencia única. ¡Sumérgete en la comunidad en línea que nunca deja de sorprender!

jueves, 3 de agosto de 2023

¿Qué hace un Community Manager en el mundo del Marketing Digital y las Redes Sociales?

Si alguna vez te has preguntado qué hace un Community Manager en el fascinante mundo del Marketing Digital y las Redes Sociales, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te explicaré en qué consiste el trabajo de un Community Manager y cómo su rol es fundamental para el éxito de una empresa en línea. ¡Prepárate para sumergirte en este emocionante mundo digital!

¿Qué es un Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de gestionar y representar la presencia en línea de una marca, empresa o negocio en las redes sociales y comunidades digitales. Su principal objetivo es crear, mantener y potenciar la comunidad de seguidores y clientes, generando un vínculo sólido y cercano con ellos.

El trabajo del Community Manager

¿Qué hace un Community Manager en el mundo del Marketing Digital y las Redes Sociales?

Creación de Contenido Atractivo 

Uno de los aspectos más importantes del trabajo de un Community Manager es la creación de contenido atractivo y relevante para la audiencia. Esto implica desarrollar publicaciones, imágenes y videos que capten la atención del público objetivo y generen interacción. El contenido debe ser entretenido, informativo y estar alineado con la identidad y valores de la marca.

Gestión de Redes Sociales

Otra función clave es la gestión de las redes sociales de la empresa. El Community Manager debe estar presente en diferentes plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, entre otras. Su tarea consiste en responder a los comentarios y mensajes de los seguidores, moderar las conversaciones y mantener una comunicación fluida con la comunidad.

Atención al Cliente 

El Community Manager también es el enlace directo entre la empresa y los clientes. Es responsable de resolver dudas, atender quejas y brindar un excelente servicio al cliente en línea. La capacidad para gestionar situaciones delicadas con empatía y rapidez es esencial para mantener una reputación positiva en el mundo digital.

Análisis de Datos

El trabajo del Community Manager no se limita a crear contenido y responder comentarios. También es fundamental realizar un análisis constante de los resultados obtenidos en las redes sociales. Mediante herramientas de análisis, evalúa la efectividad de las estrategias implementadas y ajusta las acciones en función de los datos recopilados.

Generación de Estrategias

Un Community Manager exitoso no solo se dedica a publicar contenido sin rumbo. Su labor implica desarrollar estrategias específicas para alcanzar los objetivos de la marca en línea. Esto incluye la definición de calendarios de publicación, campañas temáticas y la identificación de oportunidades para aumentar el alcance y la interacción.

El Community Manager y el Marketing Digital 

El Community Manager es una pieza clave dentro del ámbito del Marketing Digital. A través de su trabajo, la empresa puede establecer una relación de confianza con los usuarios, lo que favorece la generación de leads y conversiones. Su capacidad para identificar tendencias, conocer las preferencias de la audiencia y crear estrategias efectivas es esencial para el crecimiento de cualquier negocio en línea.

Conclusión

En resumen, un Community Manager es el corazón de la presencia en línea de una empresa. Su labor va más allá de crear publicaciones y responder mensajes, ya que debe establecer conexiones emocionales con la comunidad, fomentar la lealtad a la marca y lograr una presencia positiva en las redes sociales. El Marketing Digital y las Redes Sociales están en constante evolución, y el Community Manager es el profesional que se adapta a estos cambios para asegurar el éxito en el mundo digital.

¡Ahora que conoces la importancia del Community Manager en el Marketing Digital y las Redes Sociales, es momento de implementar estrategias efectivas para conquistar el mundo digital! Recuerda, la clave está en generar contenido atractivo, mantener una comunicación cercana con la audiencia y analizar los resultados para mejorar continuamente. ¡El futuro digital está en tus manos!

miércoles, 2 de agosto de 2023

Cómo Potenciar tu Estrategia SEO con Redes Sociales: Tips y Consejos

¿Alguna vez te has preguntado cómo las redes sociales pueden influir en tu estrategia SEO? En este artículo, te mostraremos cómo estas dos poderosas herramientas digitales se complementan para mejorar tu presencia en línea. Descubre cómo puedes utilizar las redes sociales para optimizar tu estrategia de SEO y aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda.

Redes Sociales: Un Impulso Poderoso para tu Estrategia SEO

Cómo Potenciar tu Estrategia SEO con Redes Sociales: Tips y Consejos

La Importancia de las Redes Sociales en la Estrategia SEO

Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, y para las empresas, son una herramienta invaluable para conectar con su audiencia. A medida que las plataformas de redes sociales se vuelven cada vez más populares, los motores de búsqueda también las tienen en cuenta al determinar la relevancia y autoridad de un sitio web.

Las redes sociales generan interacción, enlaces y menciones, lo que contribuye a una mayor visibilidad en línea. Además, el contenido compartido en redes sociales puede aumentar el tráfico hacia tu sitio web, lo que es beneficioso para el SEO. Es esencial que tu empresa tenga una presencia activa en las redes sociales para aprovechar todo su potencial en términos de SEO.

Tips para Integrar Redes Sociales en tu Estrategia SEO

A continuación, te presentamos algunas estrategias clave para aprovechar al máximo el poder de las redes sociales en tu estrategia de SEO:

1. Crea Contenido Atractivo y Compartible

El contenido es el rey, tanto en SEO como en redes sociales. Generar contenido relevante, valioso y atractivo es fundamental para captar la atención de tu audiencia y alentarlos a compartirlo en sus redes. Recuerda que el contenido compartido tiene más posibilidades de obtener enlaces naturales y menciones, lo que puede mejorar tu autoridad en línea.

2. Optimiza tus Publicaciones para Compartirlas en Redes Sociales

Cuando compartas contenido en redes sociales, asegúrate de optimizar tus publicaciones para la plataforma específica. Utiliza imágenes atractivas, titulares llamativos y hashtags relevantes. Al hacerlo, aumentarás la probabilidad de que los usuarios interactúen con tu contenido y lo compartan con sus seguidores.

3. Fomenta la Participación y las Interacciones

La participación es clave en las redes sociales. Responde a los comentarios de los usuarios, realiza encuestas, crea concursos y pide opiniones sobre tu contenido. Cuanto más interactúes con tu audiencia, más probabilidades tendrás de que compartan tu contenido y lo promuevan en sus redes.

Consejos para Mejorar tu Estrategia SEO con Redes Sociales

1. Aprovecha el Poder de los Enlaces Sociales

Los enlaces compartidos en redes sociales no son enlaces de retroceso tradicionales, pero aún así, tienen un impacto positivo en tu estrategia SEO. Cuantos más usuarios compartan tus enlaces, más posibilidades habrá de que otras páginas web encuentren y enlacen tu contenido. Estos enlaces sociales pueden contribuir al crecimiento orgánico de tu presencia en línea.

2. Incrementa la Visibilidad de tus Contenidos

Al compartir tu contenido en redes sociales, aumentas su visibilidad. Esto significa que más personas verán tu contenido, lo que puede generar más tráfico hacia tu sitio web y mejorar su autoridad en línea. Cuanta más gente vea tu contenido, mayores serán las posibilidades de obtener enlaces naturales hacia tu sitio.

Conclusión

Integrar las redes sociales en tu estrategia de SEO es esencial para mejorar tu visibilidad en línea y atraer a tu audiencia objetivo. Recuerda que el contenido relevante y atractivo es clave para aumentar las interacciones y compartir en redes sociales. Además, no subestimes el poder de los enlaces sociales para mejorar tu autoridad en línea.

En resumen, las redes sociales y el SEO se complementan perfectamente. Aprovecha su sinergia para impulsar tu presencia en línea y alcanzar el éxito en el competitivo mundo digital. Implementa estas estrategias y consejos en tu estrategia de marketing digital, ¡y prepárate para ver crecer tu presencia en línea como nunca antes! ¡Manos a la obra y a conquistar las redes sociales para fortalecer tu estrategia SEO!

lunes, 24 de julio de 2023

¿Por qué Twitter se transforma en X?

Si eres usuario asiduo de Twitter, es probable que hayas notado un cambio significativo en la plataforma en los últimos días. El icónico logo del pajarito ha sido reemplazado por una misteriosa "X" en todos los rincones de la red social. Además, el propio Elon Musk, dueño de Twitter desde octubre de 2022, ha anunciado la rebranding oficial y definitivo de la plataforma, que a partir de ahora se llamará X. Pero, ¿qué llevó a esta transformación radical y qué podemos esperar de esta nueva era de la red social?

El Futuro de Twitter: ¿Por qué se transforma en X?

El Futuro de Twitter: ¿Por qué Twitter se transforma en X?

Elon Musk, el visionario empresario detrás de compañías como SpaceX y Tesla, ha sido el cerebro detrás de esta audaz decisión. Desde hace meses, Musk había dejado entrever la posibilidad de un cambio drástico para Twitter, y ahora finalmente se ha concretado. Pero, ¿por qué el nombre "X"? La respuesta parece residir en la fascinación de Musk por esta letra. Ya en el pasado, el empresario ha utilizado la "X" en compañías como X.com, la plataforma de pagos en línea que lo catapultó hacia el éxito, Space X y X.AI, una empresa de inteligencia artificial.

El objetivo detrás de la transformación de Twitter en X es ambicioso: Musk quiere convertir la plataforma en una especie de "super app", una aplicación que abarque prácticamente todas las facetas de la vida digital. Con X, la interactividad será ilimitada, y la plataforma integrará elementos de redes sociales, pagos, banca, audio, video, mensajería, y más. Será un verdadero mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades, todo impulsado por inteligencia artificial. Si bien esta visión suena emocionante y revolucionaria, algunos críticos han cuestionado la necesidad de crear una aplicación que lo abarque todo, ya que Internet en sí misma ha servido como una plataforma para todo tipo de interacciones.

El camino hacia X no ha sido improvisado. En lugar de crear una nueva plataforma desde cero, Musk aceleró sus planes mediante la compra de Twitter, llevando a cabo en meses lo que hubiera tomado años. Esto también se alinea con sus planes de desarrollar un ecosistema de inteligencia artificial a través de su empresa xAI. La fusión de esta tecnología puntera con la superapp X podría cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con plataformas digitales y redes sociales.

Con el cambio de nombre y la adopción del logo "X", Twitter ha comenzado una nueva etapa en su historia. Sin embargo, esto también plantea preguntas sobre cómo afectará a características existentes, como los tweets incrustados. Aunque el futuro parece emocionante, algunos usuarios han expresado su escepticismo y nostalgia por la versión original de Twitter.

El manejo de Elon Musk de Twitter

El manejo de la red social de parte del genio de la tecnología ha sido más que cuestionado. Musk compró la compañía por 44 mil millones de dólares, pero en la actualidad, luego de varias medidas que resultaron antipáticas para los usuarios, el valor de la compañía se redujo a un tercio.

Actualmente se especula que X quiere parecerse a Wechat de China, una aplicación que pueda hacer absolutamente de todo: pedir un taxi, comprar y pagar, tener noticias y un canal de comunicación y mucho más.

Solo el tiempo dirá si fue una jugada acertada o será otro cambio improvisado que no genere una buena respuesta al público ya harto del manejo de Twitter por parte de Musk.

Conclusión

En resumen, el cambio de Twitter a X es un intento audaz de Elon Musk por crear una plataforma de interacción universal y revolucionaria. La "X" representa la ambición de Musk de alcanzar el infinito en cuanto a interacción y posibilidades. Pero solo el tiempo dirá si este cambio radical será un éxito o si Twitter, ahora X, extrañará su antigua identidad.

jueves, 13 de julio de 2023

Threads: La Revolución en las Redes Sociales que Está Cambiando Internet

En el mundo de las redes sociales, siempre hay espacio para la innovación y la competencia. Una nueva aplicación llamada Threads ha llegado para desafiar el dominio de Twitter y revolucionar la forma en que nos comunicamos en línea. ¿Qué es lo que hace que Threads sea tan especial y por qué está generando tanto revuelo en internet? En este artículo, exploraremos todas las características y aspectos clave de lo mejor de Threads y lo que significa para el futuro de las redes sociales.

Threads: La Revolución en las Redes Sociales que Está Cambiando Internet

Threads: La Revolución en las Redes Sociales que Está Cambiando Internet

Threads ha sido desarrollada por Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Instagram y Facebook. Con más de 100 millones de usuarios registrados en sus primeros cinco días, esta nueva aplicación ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. ¿Qué es lo que hace que Threads sea tan atractiva y por qué tantos usuarios se están uniendo a esta plataforma?

Una de las razones principales por las que Threads está generando tanto interés es porque se basa en la base existente de miles de millones de usuarios de Instagram. A diferencia de otros competidores de Twitter, Threads se construye sobre la sólida infraestructura de Instagram, lo que le da acceso a una audiencia potencial de miles de millones de personas. Esto significa que los usuarios de Threads pueden seguir fácilmente a las mismas cuentas que siguen en Instagram, lo que les permite mantenerse conectados con sus amigos y creadores favoritos.

Sin embargo, Threads también tiene sus propias características distintivas. Aunque se asemeja en muchos aspectos a Twitter, Threads tiene algunas diferencias importantes. Por ejemplo, los mensajes en Threads, llamados "threads", están limitados a 500 caracteres cada uno, lo que fomenta una comunicación concisa y directa. También hay opciones para mencionar a otros usuarios y responder a sus publicaciones, al igual que en Twitter.

Una característica única de Threads es que tu feed de contenido está seleccionado por un algoritmo en lugar de por ti mismo. Esto puede ser tanto una ventaja como una desventaja, ya que el algoritmo intenta mostrarte contenido relevante, pero también puede llevar a que te pierdas publicaciones importantes de tus amigos o cuentas favoritas. Además, al igual que en Facebook e Instagram, Threads también recopila datos personales de sus usuarios, lo que ha generado preocupaciones sobre la privacidad.

A diferencia de Twitter, Threads no tiene anuncios publicitarios por el momento. Sin embargo, Meta ha dejado abierta la posibilidad de introducir anuncios en el futuro, lo que podría cambiar la experiencia de los usuarios y la dinámica de la plataforma.

La seguridad es otra preocupación importante en las redes sociales, y Meta ha afirmado que se toma en serio la seguridad en Threads. La empresa ha prometido aplicar las mismas reglas de contenido que existen en Instagram para mantener un ambiente seguro y libre de odio en la plataforma. Sin embargo, algunos usuarios han informado de casos de retórica anti-LGBTQ+ en Threads, lo que plantea dudas sobre la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

Para los creadores de contenido, Threads ofrece la oportunidad de llegar a una nueva audiencia y expandir su presencia en línea. Meta ha afirmado que Threads facilitará el proceso de construir una base de seguidores al permitir que los creadores inviten a su audiencia de Instagram a unirse a Threads. Sin embargo, no hay garantía de que todos los seguidores de un creador en Instagram estén interesados en unirse a Threads, lo que plantea desafíos adicionales para los creadores que buscan expandir su alcance.

Una característica interesante de Threads es su potencial para unirse al "fediverso", una red descentralizada que incluye otras plataformas sociales como Mastodon. Esto abriría nuevas posibilidades de conectividad y compatibilidad entre diferentes aplicaciones y redes sociales, lo que podría cambiar fundamentalmente la forma en que nos relacionamos en línea.

Conclusión

En resumen, Threads ha llegado al escenario de las redes sociales como un competidor digno de Twitter. Con su base de usuarios existente en Instagram, su enfoque en la comunicación basada en texto y su potencial para la expansión y la innovación, Threads está cambiando la forma en que nos relacionamos en línea. Sin embargo, aún queda por ver si Threads logrará mantener su impulso y convertirse en una fuerza dominante en el mundo de las redes sociales.

jueves, 6 de julio de 2023

Threads: La nueva red social de Meta para competir con Twitter

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está lista para lanzar su última creación: Threads. Esta aplicación de conversación, que se ha convertido en una escisión de Instagram, está lista para desafiar a Twitter, propiedad de Elon Musk. El anuncio del lanzamiento ha provocado un alboroto entre los dos magnates, quienes, en tono medio en broma y medio en serio, se han retado a un combate en una jaula en Las Vegas.

 Threads: La nueva red social de Meta para competir con Twitter

Threads: La nueva red social de Meta para competir con Twitter

Threads, que ya está disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos, se describe como "la aplicación de conversaciones basadas en texto de Instagram". La aplicación proporciona un espacio donde las comunidades pueden unirse y participar en diversos debates sobre los temas que les interesan. Ya sea siguiendo a tus creadores favoritos o conectándote con personas afines, Threads ofrece una plataforma para compartir ideas, opiniones y creatividad con el mundo.

Con el lanzamiento de Threads, Meta ha logrado captar la atención de millones de usuarios en las primeras horas. Según Mark Zuckerberg, director de la compañía, más de diez millones de usuarios se han registrado en la aplicación desde su lanzamiento. Este rápido crecimiento demuestra el interés y la demanda de una alternativa a Twitter.

Threads permite a los usuarios publicar mensajes de hasta 500 caracteres, lo que lo convierte en una plataforma ideal para compartir pensamientos, ideas y opiniones de manera concisa. Además, la aplicación ofrece muchas otras características similares a las de Twitter, lo que facilita la transición para los usuarios que buscan una experiencia similar.

Aunque Threads es una aplicación independiente, los usuarios pueden iniciar sesión utilizando sus cuentas de Instagram, lo que simplifica el proceso de inicio de sesión y conserva la continuidad entre las dos plataformas. Además, los usuarios tienen la opción de personalizar su perfil específicamente para Threads, lo que les permite adaptar su experiencia según sus preferencias.

Al iniciar la aplicación, los usuarios tienen la opción de seguir automáticamente las mismas cuentas que siguen en Instagram, lo que permite que Threads comience con una base de usuarios considerable. La interfaz de la aplicación se asemeja a la de Twitter y otras redes sociales similares, donde se pueden comentar, dar me gusta, retuitear o compartir mensajes.

Threads se lanzará inicialmente en una treintena de idiomas, incluyendo inglés, español, alemán, francés, chino, japonés, ruso, tailandés, ucraniano, turco, italiano, portugués, polaco, indonesio, húngaro y griego.

Frustraciones con las redes sociales

Si bien Twitter ha sido una plataforma popular, muchos usuarios están frustrados con los recientes cambios implementados por Elon Musk, que han afectado negativamente la experiencia de usuario. Los fallos en la plataforma, el límite diario de mensajes y las medidas controvertidas, como el requisito de verificación para acceder a cierto contenido, han llevado a los usuarios a buscar alternativas más satisfactorias.

Por otra parte, lo mismo está pasando entre creadores de contenido, medios de comunicación, bloggers y páginas web de Facebook, quienes han visto disminuido su alcance en la plataforma de Meta y por ende se encuentran frustrados por esta red social y no están generando nuevo contenido de calidad ya que no es redituable.

Threads llega en un momento oportuno para Meta, ya que ofrece una alternativa viable para aquellos que están descontentos con los cambios en Twitter. La nueva red social proporciona muchas de las características que los usuarios desean conservar en Twitter, pero que se han visto afectadas por los cambios implementados por Musk.

La competencia ha criticado la cantidad de datos que Threads puede recopilar. La aplicación puede acceder a información de salud, financiera y de búsquedas, lo que ha generado preocupación en algunos usuarios. Sin embargo, Meta ha asegurado que se tomarán medidas para garantizar la privacidad y protección de los datos de los usuarios.

El enfrentamiento entre Mark Zuckerberg y Elon Musk

El enfrentamiento entre Zuckerberg y Musk en Las Vegas aún no tiene una fecha confirmada, pero la competencia en el mundo de las redes sociales continúa. Con Threads, Meta espera atraer a una base de usuarios cada vez más frustrados con los cambios de Twitter y brindarles una plataforma que cumpla con sus expectativas.

Conclusión

En resumen, Threads es la nueva apuesta de Meta para competir con Twitter. Esta aplicación de conversación basada en texto ofrece a los usuarios una alternativa viable a medida que cada vez más usuarios se sienten frustrados con los cambios implementados por Elon Musk en Twitter. Con características similares a las de Twitter e integrada con Instagram, Threads tiene el potencial de atraer a una base de usuarios considerable y brindarles una experiencia satisfactoria en el mundo de las redes sociales.

Threads ha recibido una respuesta positiva por parte de los usuarios que están descontentos con los cambios implementados por Elon Musk en Twitter. Con su enfoque en ofrecer una plataforma amigable y mantener características populares de Twitter, Threads tiene el potencial de convertirse en una alternativa exitosa.

Meta tiene grandes expectativas para Threads y espera que la aplicación alcance más de mil millones de usuarios en el futuro. Aunque tomará tiempo lograrlo, Zuckerberg confía en que Threads puede llenar el vacío que Twitter no pudo aprovechar.

En conclusión, Threads se presenta como una opción prometedora en el mundo de las redes sociales. Con su lanzamiento exitoso y la capacidad de atraer a usuarios frustrados con Twitter, la aplicación tiene el potencial de convertirse en una plataforma popular. Meta espera que Threads satisfaga las necesidades de los usuarios y brinde una experiencia positiva en el mundo de las conversaciones públicas en línea.

viernes, 9 de julio de 2021

Cuánto dinero gana una mujer vendiendo contenido en Onlyfans

Las nudes son más populares que nunca gracias a las redes sociales, pero gracias a diferentes plataformas, se han vuelto en una fuente de ingresos importante para muchas mujeres que han sabido explotar su sensualidad a cambio de dinero. 


Personas de todos los ámbitos de la vida ganan dinero vendiendo desnudos en sitios como OnlyFans. Algunas son influencias establecidas y celebridades (Cardi B, Bella Thorne, Tana Mongeau) pero miles más son advenedizas y vlogueras de culto (Stepanka, Annalise Mishler, Tara Babcock).


Entonces, ¿cómo se gana dinero y se paga por contenido erótico en línea? Hay muchas formas diferentes, pero nos centraremos en la más popular del momento: Only fans. 


Cuánto dinero gana una mujer vendiendo contenido en Onlyfans

Cómo comenzar en Onlyfans

Para comenzar, primero necesitarás un pack de imágenes desnuda. Utiliza una cámara de gama alta como un iPhone o Canon o contrata a un fotógrafo. Si no tienes dinero en efectivo, busca un fotógrafo aficionado en tu área que pueda estar dispuesto a hacer una sesión gratuita a cambio de permiso para usar algunas de esas fotos en su portafolio.


En preparación para tu primera sesión, mira algunas fotos de mujeres que ya tienen éxito vendiendo contenido exclusivo. En la mayoría de los casos, se verán cómodas, cálidas y coquetas ante la cámara, ya sea que estén mirando a la lente o de lado. Practica tu propia forma de sensualidad y aprende a meterte en el personaje cuando la cámara rueda.


Una vez que tengas tu primera colección de desnudos, guárdalos en varios lugares seguros. Por ejemplo, si los tienes en tu teléfono inteligente o unidad C, guarda copias de seguridad en una unidad externa y / o en un servidor en la nube.


Cómo funciona Onlyfans

OnlyFans es actualmente el sitio más popular para contenido amateur. Muchos vloggers establecidos de YouTube e influencias de Instagram han creado cuentas OnlyFans para compartir contenido sexy que no se puede mostrar en las plataformas convencionales. Algunas chicas venden fotos y videos desnudos, otras solo modelan en bikini y lencería.


En cierto sentido, OnlyFans es un feed de Twitter exclusivo para miembros, donde se comparte material para adultos. Lanzado en 2017, su popularidad se disparó durante el cierre de 2020.


Cuando llegas por primera vez a una página de OnlyFans, todo lo que verás es la imagen del banner de la chica en cuestión. Debajo de eso, verá sus niveles de precios. No se dan muestras. Cualquiera que quiera ver tu contenido deberá pagar una tarifa de entrada. También puedes cobrar precios separados por contenido especializado, como videos fetichistas.


Cada mujer establece su propia estructura de precios en OnlyFans para paquetes de suscripción y acceso mensual de planes de tres, seis y 12 meses. Por ejemplo, la YouTuber Annalise Mishler, que se encuentra entre el 0,02% superior de los creadores del sitio, cobra 17,99 dólares al mes por el acceso. La ex modelo glamorosa Tara Babcock, que ha cortejado a un gran número de seguidores masculinos desde la era de MySpace, cobra $ 9,99 al mes.


Cuánto dinero gana una mujer vendiendo contenido en Onlyfans

La cantidad de dinero que puedes ganar en la plataforma OnlyFans varía. Cada suscripción cuesta entre $ 4,99 y $ 49,99; al que el creador del contenido tiene derecho al 80% de todas las suscripciones mensuales. El 20% de todas las suscripciones mensuales se pagan a la empresa. Tus ganancias mensuales dependerán de lo que cobres y de cuántas membresías y compras se realicen en tu cuenta en un mes determinado. Se estima que la cantidad promedio de dinero que una persona podría ganar con OnlyFans es de entre $ 1500 y $ 7500 dólares por mes, pero algunas personas ganan mucho más.


Jem Wolfie, una modelo australiana de Instagram, actualmente se lleva a casa el cheque de pago más grande de su cuenta OnlyFans, que asciende a aproximadamente $ 30,000 dólares por día. 


Mucha gente ha recurrido a YouTube para compartir sus experiencias de generación de dinero con sus espectadores. Algunos de estos YouTubers nos dan una pequeña idea de cuánto ganaron exactamente cuando intentaron usar la plataforma.


Makayla Samountry, una YouTuber con 28.8k suscriptores, reveló a sus espectadores que había ganado 100 euros con 5 de sus últimos suscriptores de OnlyFans. Makayla consiguió 5 nuevos suscriptores en 24 horas. En un video anterior de YouTube, Makayla informó que ganó $ 200 en una semana con su cuenta OnlyFans. 


Otra YouTuber llamado Shanghai Shawty afirmó haber ganado $ 12,000 al mes con OnlyFans sin tener que mostrar desnudos ni nada revelador.


La YouTuber Olivia Cara ganó entre 4.000 y 6.000 dólares al mes con 252 suscriptores de OnlyFans. Un mes después, recaudó U$s 17.1k y obtuvo U$s 13.7k en el sitio. La YouTuber Payton B ganó $10000 dólares en su primera semana y 20000 dólares en un mes en OnlyFans.

domingo, 23 de mayo de 2021

Por qué Twitter es la plataforma ideal para el engagement

A medida que las redes sociales se arraigan cada vez más en nuestra vida diaria, es fácil relacionar cada plataforma con nuestro entorno físico. LinkedIn, por ejemplo, es la oficina: un panorama profesional que usamos para establecer contactos, compartir noticias y conectarnos con compañeros de trabajo. Facebook es la sala de estar, donde te pones al día con tus amigos.

¿Y Twitter? Bueno, lo mejor de Twitter es que parece una escena de bar, donde la gente se suelta y habla con extraños, suelta frases ingeniosas (o liga) y se relaciona con personalidades de todos los ámbitos de la vida.

Es esta atmósfera similar a un bar lo que hace de Twitter la plataforma definitiva para la participación del cliente, y por la misma razón por la que Twitter es la red social ideal para los especialistas en marketing:

Twitter es la única red social donde las marcas y los consumidores tienen un campo de juego parejo y líneas ilimitadas de comunicación clara y concisa.

Por qué Twitter es la plataforma ideal para el engagement

Por qué Twitter es la plataforma ideal para el engagement

¿Qué más hace que Twitter sea la mejor plataforma para la participación? Comencemos con la diversidad de la audiencia. En comparación con, digamos, Pinterest, un medio basado en imágenes que sesga a las mujeres, Twitter no solo atrae a una audiencia única, sino que hace que la audiencia deseada sea fácil de identificar. Las características e intereses son fáciles de discernir no solo a través de perfiles, sino a través de tweets, retweets, hashtags, etc. que comparte el individuo. Como todos sabemos, para interactuar con alguien, debe participar —para ser relevante— y Twitter nos ayuda a identificar con quién debemos relacionarnos.

Twitter también prospera gracias a varios factores que respaldan y afectan el compromiso. Según Twitter, los siguientes elementos son los que impulsan el compromiso en su plataforma:

  • Fotos
  • Etiquetas
  • Enlaces
  • Videos
  • Números (es decir, tweets que contienen una puntuación deportiva o una estadística oficial)

El científico de datos de Twitter Douglas Mason analizó el contenido de más de 2 millones de tweets enviados por miles de usuarios verificados en diferentes campos durante el transcurso de un mes y descubrió que agregar videos, enlaces y fotos da como resultado un aumento impresionante en la cantidad de retweets. Para obtener más información sobre el análisis de participación de Twitter, lea el artículo completo aquí.

Por último, Twitter proporciona una interfaz fácil de usar que está preparada para el compromiso y la comunicación 1: 1. El CEO y fundador de BrightEdge, Jim Yu, lo expresa así:

“El sitio de microblogs [Twitter] es excelente para interactuar en tiempo real con los consumidores. En Twitter, los especialistas en marketing pueden compartir las últimas noticias en un mensaje instantáneo rápido, lo que permite que la información se comparta instantáneamente al tiempo que ofrece material para conversaciones que invitan a la reflexión. Cuando se trata de dispositivos móviles, la interfaz simple de Twitter es ideal para la participación sobre la marcha que puede llegar a cientos de miles de seguidores de inmediato ".

Aprovechando Twitter

Según estos hallazgos, ¿cómo pueden los especialistas en marketing aprovechar el poder de la atmósfera similar a un bar de Twitter?

Para empezar, intenta implementar un software que perfeccione y le permita aprovechar la audiencia diversa de la plataforma. La Twittersfera es enorme y clasificar los perfiles puede ser una tarea desalentadora (y que requiere mucho tiempo). Insightpool, por ejemplo, automatiza este proceso y no solo identifica a las personas adecuadas para que tu marca se conecte, sino que también predice cuáles de esas personas tienen más probabilidades de tomar medidas. Además, el uso de herramientas gratuitas como Google Alerts y TweetDeck facilita el seguimiento de la actividad social.

Diseña estrategias para incorporar hashtags, fotos y enlaces en sus publicaciones con tacto para impulsar el compromiso. Por ejemplo, Quick Sprout sugiere crear nuevos hashtags que sean concisos, conversacionales y únicos, ya que los tweets con hashtags duplican la tasa de participación. Otras ideas para agregar estos elementos que impulsan el compromiso incluyen publicar fotos in-stream de infografías, tomas detrás de escena o eventos de la industria, y agregar enlaces relevantes.

Finalmente, comienza a comunicarte uno a uno. Una vez que hayas identificado a tu público objetivo y a las personas influyentes clave, comienza la conversación con @menciones, retweets y posiblemente mensajes directos. Si bien la participación real 1: 1 es un proceso continuo que lleva tiempo, también es una excelente manera de utilizar el tono de conversación de Twitter para construir y mantener la relación de marca.

En última instancia, Twitter es una red con capacidades únicas que, a diferencia de otras plataformas de redes sociales, permite que tanto los consumidores como las marcas se relajen, establezcan relaciones y optimicen el compromiso.

miércoles, 3 de julio de 2019

Cómo usar Twitter

Una nueva falla masiva de Facebook, Instagram y Whatsapp, vuelve a poner a Twitter a tiro de todos los que quieren una alternativa a estas redes sociales que lucran con la privacidad de sus usuarios de manera descarada. Si aún no tienes tu cuenta de Twitter, te contamos cómo usar Twitter y te invitamos a seguirnos en esta red social!

Cómo usar Twitter

Cómo usar Twitter

La variedad de redes sociales que existen en la actualidad nos dan la posibilidad de elegir cuál es la que más nos gusta, pero a veces no logramos experimentar las posibilidades que nos ofrecen porque no conocemos todas sus herramientas, sobre todo cuando apenas empezamos a usarlas. En el caso de Twitter, los primeros días son decisivos para odiarlo o amarlo.

Para que no te quedes fuera, te traemos los consejos básicos para que empieces a usar Twitter:

1. Alta. Primero que nada date de alta en la pagina www.twitter.com y da click en Regístrate, ingresa tus datos, crea una cuenta y una dirección con tu nombre (ejemplo https://twitter.com/#!/Fabi_Chi).

2. Tweet y retweet. Un tweet es cada micro mensaje que escribes en Twitter y que debe tener un máximo de 140 caracteres. Un retweet (abreviado RT) es una forma de reenviar un tweet de alguien más.

3. Sigue. Para seguir a alguien sólo tienes que ir al perfil del usuario, por ejemplo @Fabi_Chi, y dar click en el botón Seguir. Cada vez que enviamos un tweet nuestros seguidores lo reciben en la Cronología de su pagina de inicio (Timeline). Tu puedes seguir a tus amigos, a medios de comunicación, marcas, museos, blogs, artistas, políticos, etc. Utiliza el buscador para encontrarlos.

4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular o hacer notar que estas hablando de alguien en específico usa arroba (@) seguido del nombre del usuario (ejemplo: Me gusta seguir a @CarlosFuentesMX). Éste mensaje será visible por los demás, si no quieres que sea visible usa un mensaje directo.

5. Mensaje directo (DM). Es una forma de comunicarse con otro usuario de Twitter de forma privada. El usuario al que queremos enviarle un DM tiene que seguirnos, sino no será posible enviar el mensaje. Para enviar un mensaje privado anteponemos una “d” al mensaje, de modo que si queremos enviar un mensaje quedará así: “d @JuanVilloro56 me gustaría saber tu opinión sobre el periodismo cultural”. También puedes enviar mensajes directos desde la pestaña Mensajes que esta en la barra superior.

6. Listas. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...).

7. #etiqueta. Para agrupar los tweets que tratan de un mismo tema se utiliza una palabra clave o etiqueta, mejor conocido como hashtag, precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (ejemplo: #sub17campeonmundial o #BlakeMora) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso). Los usuarios la utilizan para etiquetar temas, noticias o eventos y que así toda la información producida sobre ese asunto sea más fácil de seguir.

8. Temas del momento (TT). Esas palabras que ves en la barra de la derecha, en Trend Topics, indican los temas sobre los que más se está hablando, ahí puedes encontrar también algunos hashtag. Los temas que ves predeterminadamente son los más comentados para todos los usuarios de Twitter (Globales), pero puedes cambiar tu configuración y ver los más populares en el país o ciudad que elijas.

9. Reducción de URL. Si quieres poner el enlace de un sitio web es mejor que uses un acortador de URL para ganar dinero, sino el límite de caracteres no te permitirá publicarlo. Algunos acortadores de URL que puedes usar son Tinyurl y Bit.ly.

10. Privacidad. Si no quieres que todos los usuarios en Twitter lean lo que publicas, configura tus actualizaciones como privadas, así sólo podrán ver lo que dices las personas que te siguen. Para ello ve a la Configuración de cuenta (arriba a la derecha) y selecciona la opción Proteger mis tweets.

11. Móvil. Twitter es, además, una de las cosas más divertidas que se pueden hacer desde un smartphone. Si quieres enviar mensajes desde el celular, en Configuración ve a Móvil y agrega tu número de teléfono. Algunas de las aplicaciones que puedes usar son: Twitterrific (Mac, iPhone), Twidroid (Android), Twitterfon (iPhone), TwitterBerry (BlackBerry) y Twitterfox (para Firefox en Windows, Mac, Linux), Twibble (Nokia, Blackberry) y Twobile (Windows Mobile).

Ahora lo único que te falta es que crear una cuenta y comenzar a escribir.

martes, 4 de junio de 2019

Cuida a tus hijos del Cyberbulling

Internet ha tenido un impacto positivo en las comunicaciones y en el pensar de las sociedades modernas, sin embargo no es ajeno a prácticas indeseables contra sectores vulnerables de la sociedad como los niños y la juventud. Aquí hablamos sobre Cyberbulling y te damos algunos consejos para cuidar a tus hijos.

Cuida a tus hijos del Cyberbulling

Cuida a tus hijos del Cyberbulling

El cyberbullying se da cuando un niño o adolescente es amenazado, hostigado, humillado, avergonzado y etiquetado por otro a través de Internet, teléfono celular o cualquier tecnología digital interactiva. Tiene que haber un menor de edad en ambos lados (una vez que un adulto se involucra, el fenómeno no es más cyberbullying, sino cyberacoso).

En la era digital algunos de los riesgos sobre todo para los niños y adolescentes son: el acoso en línea "cyberbulling", el lenguaje agresivo “flaming”, el uso de teléfonos celulares para grabar desnudos o semidesnudos y trasmitirlos por esa vía o en redes sociales “sexting”, el acoso digital, la adicción a las redes sociales y videojuegos online, entre otros.

Las redes sociales y las herramientas de comunicación han evolucionado notablemente durante los últimos años. Hoy, un usuario de Twitter o Facebook tiene entre 100 y mil amigos online, comparte fotos, videos, descubre nuevos amigos a través de la red y utiliza varias identidades. De esta forma, el riesgo aumenta. Es muy importante hacer consciencia entre los jóvenes sobre hacer pública la información que comparten para casi todos los usuarios de una red en la web.

Cuando se es víctima de alguno de estas actividades, unas de las recomendaciones son: nunca compartir las contraseñas de las cuentas de correo, Twitter y Facebook, no estar conectado todo el tiempo, nunca acudir a encuentros e informarle a un adulto de confianza, no responder a los ataques a través de la red y nunca devolver los mensajes o mail ofensivos.
Como padre no puedes negarle el acceso a Internet a tus hijos, lo que debes hacer es involucrarte con ellos, conocer Internet y saber usarlo.

Tips para padres:

• Sepa qué hacen sus hijos cuando están conectados.
• Sostenga un diálogo continuo acerca de sus experiencias en línea.
• Establezca reglas familiares para el uso de Internet.
• Entérese de las tendencias y la seguridad en Internet.
• Mantenga instalado software de seguridad para Internet, como: Norton Online Family, Norton Sec Web, Kaspersky Anti-Virus y TM Internet Security.
• Si su hijo es víctima de abuso físico o electrónico o conoce a alguien que esté en esta situación denúncialo a las autoridades de la escuela o a las autoridades competentes.

viernes, 3 de mayo de 2019

La privacidad en las redes sociales

Hace tiempo estamos viendo de la peligrosidad de las redes sociales. Muchos cuentan cómo los secuestradores tienen como fuente de información directa y confiable los blogs, el
Facebook, Twitter o Instagram.

Los secuestradores entran a la red y ven los rostros, la casa, los carros, las fotos de viaje y saben el
nivel social y económico que tienen quienes ahí aparecen. Antes de las redes sociales batallaban mucho para reconocer a los candidatos a secuestros, pero que ahora con el Facebook y la información que ponemos voluntariamente en la red, ya no se confunden ni tienen que investigar en donde viven o en que escuela estudian y a donde viajan y quienes son sus papas, hermanos y amigos. 

Protejan a sus hijos y protéjanse ustedes; ya no pongan información peligrosa en la red.

La privacidad en las redes sociales

La verdad sobre facebook
Facebook está vendiendo la información de sus usuarios al mejor postor. Cito textualmente: 'Lo que muchos usuarios no saben es que de acuerdo a las condiciones del contrato que virtualmente asumen al hacer clic en el cuadro 'acepto', los usuarios le otorgan a Facebook la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que publican.'

De hecho, resalta el experto, los afiliados 'automáticamente autorizan a Facebook el uso perpetuo y transferible, junto con los derechos de distribución o despliegue público de todo lo que cuelgan en su página Web.' Los términos de uso le reserva a Facebook el derecho a conceder y sub-licenciar todo 'el contenido del usuario' a otros negocios.

Sin su consentimiento, a muchos usuarios les convirtieron sus fotografías en publicidad, transformando un comercio privado en endosos públicos.

De repente todo lo que sus afiliados publicaron, incluyendo sus fotografías personales, su inclinación política, el estado de sus relaciones afectivas, intereses individuales y hasta la dirección de la casa, se envió sin su autorización expresa a millares de usuarios.

Hay que creerle a Mr. Melber cuando asegura que muchos empleadores gringos al evaluar hojas de vida revisan Facebook para conocer intimidades de los solicitantes. La prueba que una página en Facebook no es para nada privada se evidenció hace tiempo en un sonado caso donde la Universidad John Brown expulsó a un estudiante cuando descubrió una foto que colgó en Facebook vestido de travesti.

Otra evidencia sucedió hace mucho cuando un agente del Servicio Secreto visitó en la Universidad de Oklahoma al estudiante de segundo año Saúl Martínez por un comentario que publicó en contra del presidente.. Y para colmo de males, el asunto no termina si el usuario se decide retirar aún cuando los usuarios cancelan la membresía, sus fotos e información permanecen abordo, según Facebook, por si deciden reactivar su cuenta Es más, el usuario no es retirado inclusive cuando fallece. De acuerdo a las 'condiciones de uso,' los dolientes no pueden obligar que Facebook descuelgue los datos e imágenes de sus deudos, ya que cuando el finado aceptó el contrato virtual le otorgó a Facebook el derecho de 'mantenerlo activo bajo un status especial de conmemoración por un período de tiempo determinado por nosotros para permitir que otros usuarios puedan publicar y observar comentarios sobre el difunto.'

Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario, los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando.
Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'

"LASTIMOSAMENTE LAS COSAS BUENAS QUE UNOS HACEN, OTROS LA  APROVECHAN PARA HACER EL MAL..." una frase que tiene mucho que ver con la privacidad en las redes sociales.

miércoles, 2 de enero de 2019

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

A la hora de elegir una plataforma que te haga ganar dinero con tus redes sociales, hay que ver cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades. En nuestra sección de ganar dinero on-line mostramos varias opciones para monetizar tu cuenta de Facebook, Twitter, Google Plus, Instagram, Youtube, LinkedIn y Blogger. En esta ocasión, les traemos lo que para nosotros es la mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook, aunque también cuenta con varias otras opciones con las que puedes ganar dinero, se trata de Exponsor y aquí te contamos en detalle de qué se trata.

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

La mejor página para ganar dinero con Twitter y Facebook

Exponsor es una página web en la que te registras como editor y tienes varias opciones con las cuales hacer dinero gracias a tus perfiles en las redes sociales o a tu página web.

El fuerte de esta plataforma son las redes sociales como Facebook y Twitter, pero también tiene muchas opciones diferentes para monetizar tu blog con contenidos patrocinados, enlaces y vallas de publicidad.
Probamos esta web y tuvimos una respuesta muy buena y muchas publicidades para nuestras cuentas de Twitter y Facebook, sin importar cuántos seguidores tuviéramos en ellas, siempre hay patrocinadores dispuestos a comprar tweets y publicaciones de Facebook a un precio muy bueno. También la sección de blogs viene funcionando muy bien para nosotros, ya que en poco tiempo nos han comprado varios artículos pagos, también a un precio muy bueno.

Los precios que paga Exponsor son fijados por ellos, dependiendo del tipo de red social o página web, respuesta de las mismas, cantidad de suscriptores, seguidores o visitas, pero lo cierto es que calculan un precio justo para editores web y compradores de publicidad, para lograr darle una gran cantidad de trabajo a todos.

Realmente creemos que es la mejor opción para Facebook o Twitter, porque en muy poco tiempo logramos hacer una suma considerable de dinero con este tipo de redes sociales, se dan de alta muy rápido y a los pocos días ya estarás obteniendo una gran cantidad de propuestas de trabajo.

Exponsor paga al finalizar cada mes, luego de hacer el balance final y tiene un mínimo de 30 euros para hacer la transferencia por Paypal, un mínimo muy fácil de alcanzar por el volumen de propuestas que ofrecen si tienes algunas páginas de Facebook o algunas cuentas de Twitter, sin importar la cantidad de seguidores o Me Gusta que tengas.

Además de todo, puedes generar ingresos sin hacer nada, gracias al sistema de referidos que te paga cada mes un 10% de lo que ganen tus referidos por incluir Enlaces, Anuncios o Vallas en tu blog, durante un año.

Si quieres ganar dinero extra trabajando desde casa y tienes páginas de Facebook, perfiles de Twitter o blogs, esta es una de esas opciones en las que tienes que registrarte para ganar mucho dinero, seguramente de las mejores páginas para ganar dinero teletrabajando.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify

Otro escándalo sobre la privacidad golpea a Facebook tras una nueva investigación de New York Times que fue publicada hoy en la prestigiosa revista: Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify... Sin tu consentimiento!

Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify

Facebook le dio acceso a tus mensajes privados a Netflix y Spotify

Netflix y Spotify tuvieron acceso a los mensajes privados de Facebook de todos los usuarios de Facebook, violando una vez más la privacidad de sus usuarios.
Una investigación de The New York Times reveló un nuevo manejo pésimo de los datos de la red social más importante del mundo, que dio acceso a los datos y mensajes privados del chat a las empresas Netflix y Spotify sin el consentimiento de sus usuarios.
Esta maniobra se suma a la lista de estrategias de marketing que suele hacer Facebook y que vuelve a poner en tela de juicio la ética de la empresa estadounidense que vende la información a terceros, sin respetar la vida privada de las personas.
Los datos que vende la empresa son utilizados luego para personalizar las preferencias de los usuarios de Netflix y Spotify, según lo que se ha podido conocer. Si bien parece algo menor, lo cierto es que la información es poder y la privacidad en Internet debería ser un derecho no vulnerable por las multinacionales que venden nuestros datos a terceros sin nuestro explícito consentimiento.
La investigación además reveló que cuando desactivas la localización de Facebook, igualmente la red social continúa utilizando el GPS de tu dispositivo móvil para colocar la publicidad localizada, mostrando las publicidades de negocios cercanos.
Queda claro que a Facebook no le interesa mantener tu privacidad, incluso cuando tú mismo decides intentar hacerlo, desactivando por ejemplo la opción de ser geolocalizado por la red social.
Tras el escándalo, a Mark Zuckeberg lo invitaron a dar un paso al costado de la empresa, ya que esta investigación vuelve a manchar a la empresa y a bajar las acciones de la empresa internacional de cara al 2019.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Ganar dinero con tu blog y redes sociales

Alguna vez te preguntaste como se puede hacer para ganar dinero con tu blog o tus redes sociales como Facebook y Twittert? Aquí te mostramos como ganar dinero con tu blog y tus redes sociales! Tienes una página de Facebook con muchos me gusta? Tienes una cuenta de Twitter con muchos followers? Eres un influencer en Instagram? Eres youtuber y quieres generar más ingresos en el canal de YT? Tienes un blog con muchas visitas diarias y contenido de calidad? No pierdas el tiempo y comienza a tele trabajar y a ganar dinero con tus redes sociales con Coobis desde la comodidad de tu casa, Coobis paga por escribir post auspiciantes y por publicitar en tus redes sociales!

Ganar dinero con tu blog y redes sociales

Ganar dinero con tu blog y redes sociales

Con Coobis puedes monetizar el contenido de tus blogs y redes sociales y ganar mucho dinero on-line, sentado desde tu hogar y trabajando desde tu laptop! Registrate como editor en Coobis, da de alta tus webs o blogs y redes sociales y las marcas harán fila para comprar publicidad en ellas!
Lo único que tienes que hacer es esperar a que te envíen las propuestas al mail para confirmar las publicidades que pueden postear en tus cuentas de Blogspot, Wordpress, Instagram, Twitter, Youtube y Facebook, una vez que das el ok, el sistema se encarga de subirlo automáticamente y de sumar el dinero a tu cuenta.
Hacer dinero en la web es una realidad, y si tienes redes sociales con miles o millones de seguidores, seguramente podrás hacer una buena diferencia económica para llegar a fin de mes, simplemente estando en tu casa y dejando que Coobis busque el trabajo adecuado para ti!
Sólo preocúpate por trabajar en la calidad del contenido de tus blogs y en el SEO, y de mantener los likes y followers de tus perfiles varios, para tener redes sociales de calidad, que haga que los compradores de publicidad te prefieran entre los tantos usuarios de la plataforma, el resto lo hará esta excelente web para ganar dinero on line!
El sistema está compuesto por editores y publicadores, los editores son quienes tienen las redes sociales y webs asociadas a Coobis, los publicadores son quienes compran la publicidad mediante Coobis y luego la suben en forma de post a tus redes sociales o mediante la redacción de artículos a tu blog o website.
Tú tienes el control de que tipo de propaganda deseas y que tipo de publicidad no deseas para ganar dinero, además el porcentaje de ganancia cada post en tus redes sociales lo pones tú, los auspiciantes son quienes deciden si desean comprar publicidad en tus cuentes o no. Lo cierto es que Coobis es de las plataformas de linkbuilding que más pagan, según mi experiencia personal.
Quieres ganar dinero con tu blog y redes sociales? Pues bien, ingresa a esta web de contenido en español y verás que fácil que es ganar dinero on-line monetizando tus social networks y tu bitácora!
Además, recomendando Coobis a tus amigos, podrás ganar el 5% de lo que ellos generen con sus redes sociales, genial no?
Es importante aclarar que no es necesario tener todas las redes sociales, pueden monetizar solamente la cuenta de Twitter o solamente una página de Facebook, un perfil de Instagram, una cuenta de Youtube o un Blog; además cabe aclarar que cuanto más público tengan en sus redes sociales, mayores beneficios obtendrán y más pasta ganarán, a mayor público mayor cantidad de ofertas laborales y por ende, mayores ingresos en euros!
Coobis es una de las webs para ganar dinero con las redes sociales más serias del mercado, tiene una gran reputación, funciona y paga con rapidez, tiene muy buenos auspiciantes así que tus páginas de Facebook, tus perfiles de Twitter, tus usuarios de Instagram, tus suscriptores de Youtube y tus blogs se verán beneficiados con contenido de calidad de las publicidades de Coobis, la web que te permite ganar dinero monetizando tu web, tu blog y tus redes sociales!

jueves, 31 de mayo de 2018

Vuelve Fotolog!

Vuelve el clásico Fotolog, la red social que revolucionó la web para los adolescentes, mucho antes de que existiese Instagram o Facebook.

cumbio fotolog viejo flogger

Vuelve Fotolog!

Cuando cerró Fotolog, el 26 de enero de 2016, más de 33 millones de usuarios perdieron los recuerdos que compartieron en el diario online durante más de una década.

Y es que antes de la masificación de Facebook o Instagram, los sentimientos adolescentes y sus fotografías quedaban plasmadas en Fotolog. Los más jóvenes compartían selfies en Fotolog aún sin conocer el significado de la palabra. En esa vieja red social de fotografía se almacenaban los recuerdos de muchos adolescentes que hoy rondan los treinta o incluso los cuarenta años de edad.

Lanzado en mayo de 2002, el sitio de Fotolog llegó a generar más de 3 mil millones de páginas vistas y recibía más de 20 millones de visitantes únicos cada mes, convirtiéndose en una de las primeras plataformas en ofrecer a sus usuarios la posibilidad de compartir desde selfies hasta obras de arte gracias a los escaners y las cámaras de fotos digitales que ya circulaban a comienzos de la década pasada, al momento de su creación.
Cuando Facebook acaparó sus usuarios con las nuevas funciones de su red social, finalmente Fotolog cerró... Años después anuncian su regreso en formato para celulares Android, como así también en versión web.

En Argentina y otros países, la popularidad de Fotolog era tal que se creó una tribu urbana como una sub cultura adolescente muy numerosa. Los primeros influencers eran sin dudas los floggers más famosos, como el caso de Cumbio y otros jóvenes que lograron vivir de Internet publicitando su imagen en la red social Fotolog.

Fotolog

Con una estética que se parece mucho al viejo Instagram, Fotolog vuelve con la característica que la hizo única: sólo va a permitir publicar una foto por día. Esta característica hace que sea muy difícil predecir hasta qué punto tendrá éxito esta renovada apuesta. Recordemos que una de las claves de que Instagram se impusiera a Flickr como red social fotográfica, fue que en sus comienzos Instagram sólo permitía publicar fotos individuales, mientras que Flickr fue mutando hasta convertirse en un repertorio enorme de álbumes fotográficos que daba pereza ver.

vuelve fotolog

Para los que quieran probar el nuevo Fotolog se puede descargar ya para Android o utilizar desde cualquier navegador web. Pero aún habrá que esperar un tiempo más para que esté disponible en iPhone. Una de las buenas noticias para los viejos usuarios de Fotolog, es que podrán hacer el log in con su viejo usuario y contraseña que utilizaron antes de que Fotolog cerrara, siempre y cuando se recuerde el correo con el que nos dimos de alta y este sigu existiendo.

descargar fotolog

A pesar de querer competir con Facebook, el registro puede hacerse a través de una cuenta de la red social. Evidentemente esto es indispensable para que el nuevo proyecto logre usuarios rápidamente. Esperamos sus comentarios a ver qué les parece el regreso del Fotolog... Comenten y si lo descaran no olviden escribir cómo les resultó el nuevo Fotolog.

viernes, 13 de abril de 2018

Cómo realizar una estrategia de marketing online

Cómo realizar una estrategia de marketing online

Si tienes un negocio, debes estar presente en las redes sociales. Sin importar que el negocio no esté pensado o destinado a un público joven, hoy en día todos los sectores de la sociedad se encuentran de alguna u otra manera en las redes sociales.
Los principales sitios de este estilo mueven miles de millones de personas, no hablamos solamente de usuarios registrados, sino que de potenciales clientes que son bombardeados a diario con publicidad... Si no es tu publicidad, será la de la competencia!
Antes de mostrarte cómo realizar una estrategia básica de marketing online y de recomendarte una agencia marketing online que es garantía de éxito, repasemos algunos números:

Pinterest tiene nada menos que 175 millones de usuarios activos.
La plataforma de videos número uno del mundo, Youtube, cuenta con 1500 millones de usuarios activos logueados mensualmente.
La aplicación de chat Whatsapp cuenta con 1250 millones de usuarios
Snapchat es una red social con 178 millones de usuarios activos diariamente.
QQ tiene 1000 millones de usuarios registrados.
Linkedin cuenta con 530 millones de usuarios registrados y un público selecto y bien definido.
Instagram tieme más de 800 millones de usuarios activos mensuales.
Twitter se jacta de tener 330 millones de usuarios activos mensuales.
Y la red social por excelencia, Facebook, cuenta con nada más ni nada menos que 2167 millones de usuarios.

redes sociales

Teniendo en cuenta estas cifras monstruosas, podemos ver que el potencial para llegar a clientes alrededor de todo el mundo es exuberante. Pero si no nos interesara, por tener un negocio local, lo que no reflejan estos números son la potencialidad de sus herramientas a la hora de segmentar la publicidad y llegar solamente al público deseado.

Supongamos que tienes un bar en la ciudad de Barcelona, España. En una estrategia de marketing inteligente, en vez de querer abarcar los 2167 millones de usuarios que posee la red, querrás enfocarte en los habitantes de Barcelona. Más aún, querrás que tu publicidad la vean solamente hombres y mujeres de un cierto rango de edad, por ejemplo de 18 años, el mínimo permitido para que consuman alcohol, hasta unos 60 años, probablemente.
De hecho, si queremos, podemos seguir segmentando el público, según los gustos de los posibles clientes. Por ejemplo si es un bar con cerveza artesanal, podríamos hacer llegar la publicidad, solamente a quienes les apetezca la cerveza artesanal. O bien podemos establecer un rango de 20 km a la redonda y llegar al público que se encuentra a esa distancia de nuestro negocio.
Todas esas herramientas y estrategias de marketing, aplican a varias de las redes sociales, pero no todas las redes sociales tienen el mismo tipo de público, así que ejemplificamos con Facebook que es un poco lo más universal.

Ahora bien, esto lo puedes hacer tú mismo, simplemente teniendo una tarjeta de crédito y con la ayuda de Facebook Ads que te guiará por todo el proceso de segmentación de publicidad, pero si lo que quieres es realmente imponer tu marca, no puedes pensar solamente en Facebook. Si seguimos con el caso del bar, deberás contar con el respaldo de la agencia marketing Barcelona que sepa sobre los intereses locales, que tenga contactos importantes a nivel de la ciudad, que conozca a tu público y que sepa que redes sociales son las más utilizadas en Barcelona, para así llegar por todas las vías a tus compradores potenciales.

Las redes sociales tienen un alcance ilimitado, aprovechalas para mejorar la publicidad de tu negocio, o la competencia lo hará!